- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadCrisis de tierras raras frena producción automotriz en EE.UU., alerta José Gonzáles

Crisis de tierras raras frena producción automotriz en EE.UU., alerta José Gonzáles

El analista internacional advirtió que la disputa comercial entre EE.UU. y China impacta sectores clave como la industria automotriz y minera global.

A dos semanas del evento MIMPRO 2025, José Gonzáles, analista internacional y expositor confirmado del foro técnico-social del congreso, se refirió al complejo panorama de la disputa comercial entre China y Estados Unidos y su impacto en sectores estratégicos. “Se acaba de anunciar los resultados de la segunda rueda de negociaciones entre China y los Estados Unidos […] Los anuncios desde Londres y desde Washington no son muy claros”, indicó en exclusiva para Rumbo Minero TV. .

Uno de los puntos críticos es el control chino sobre las tierras raras, minerales esenciales para la producción tecnológica y automotriz. “Todos los mecanismos que tiene un automóvil contemporáneo o moderno dependen de los magnetos que se hacen con las tierras raras”, explicó Gonzáles. 



De acuerdo con lo mencionado por el especialista, “las tierras raras consumen menos electricidad y no reaccionan a la temperatura y se desató una crisis muy alta porque se estaban empezando a detener las líneas de ensamblaje de automóviles en los Estados Unidos por la falta de tierras raras”.

El experto subrayó que “la gran presión de China va a seguir siendo las tierras raras. China tiene el 99,99% de control y no hay forma que la producción americana lo pueda reemplazar”. Pese a esta tensión, se observan gestos diplomáticos recientes: “Ya se están dando licencias de exportación de tierras raras a partir de las últimas 48 horas. El perfil es mejor, sin embargo no queda clara todavía la perspectiva hacia adelante”.

Gonzáles participará del foro técnico-social en MIMPRO 2025, a realizarse el 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima. Este espacio será moderado por Iván Arenas, con la participación de figuras como Carlos Herrera Descalzi, Luis Miguel Inchausti, Cecilia Julcarima y Paul Gutiérrez, y abordará temas clave como REINFO, formalización minera, desarrollo territorial y cierre de brechas sociales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y geólogos firman convenio para impulsar al minería espacial

Esta iniciativa busca investigar, explorar, explotar y manejar recursos naturales de cuerpos celestes en el espacio. En el marco de Fexmin 2025, Claudia López, presidenta del Colegio de Geólogos de Chile y Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de...

Andrada Mining aumenta 33% ingresos y apunta a rentabilidad sostenible

La minera tecnológica destacó récord de producción y recuperación en Uis, alianzas estratégicas y planes de expansión en estaño, tantalio y litio. Andrada Mining, productora de metales tecnológicos listada en Londres, reportó un aumento interanual de 33% en sus ingresos...

Lynas recauda A$750 millones para expandir su estrategia 2030 en tierras raras

La colocación institucional, con fuerte demanda de inversores, financiará proyectos clave y ampliará la cadena de suministro fuera de China. Lynas Rare Earths de Australia completó una colocación institucional de 750 millones de dólares australianos para financiar su estrategia de...

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...