- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno elige a Japón para ejecutar proyecto Majes-Siguas en Arequipa

Gobierno elige a Japón para ejecutar proyecto Majes-Siguas en Arequipa

Con la ejecución de las tres fases del proyecto, se espera lograr un total de 80,000 hectáreas de tierras agrícolas.

El Gobierno del Perú anunció que Japón fue seleccionado como el país encargado de continuar con la ejecución del proyecto de irrigación Majes-Siguas, en Arequipa, bajo la modalidad de acuerdo Gobierno a Gobierno. El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, indicó que Japón brindará asistencia técnica integral para impulsar esta importante iniciativa agrícola para la región y el país.

El proyecto Majes Siguas I contempla la irrigación de 24,000 hectáreas, aunque actualmente solo se ha dotado de agua a 16,000. El objetivo es completar las 8,000 hectáreas restantes. Además, el acuerdo con Japón también abarca la ejecución de Majes Siguas III, lo que permitirá sumar 23,000 hectáreas más de frontera agrícola.

Respecto al proyecto Majes Siguas II, el ministro señaló que aún se encuentra en proceso de arbitraje. Sin embargo, se comprometió a definir su futuro antes del 28 de julio, sin que ello detenga el avance de las otras etapas. ProInversión está a cargo de resolver este proceso legal.



Con la ejecución de las tres fases del proyecto, se espera lograr un total de 80,000 hectáreas de tierras agrícolas: 24,000 de Majes I, 38,500 de Majes II y 23,000 de Majes III. Esto permitiría desarrollar una agricultura moderna y mayormente exportadora en la región de Arequipa.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, dio la bienvenida al gobierno japonés y destacó que también se hará cargo del mantenimiento integral de túneles y canales. El Ejecutivo resaltó que otras potencias, como Israel, Países Bajos, Canadá y Reino Unido, también mostraron interés en el proyecto, pero fue Japón quien resultó elegido para liderarlo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Bethania: Kuya Silver invertirá USD3 millones en modernización y exploración

El proyecto contempla la ampliación del sistema de acarreo subterráneo con la construcción de galerías de 3,5 x 3,5 metros. La compañía canadiense Kuya Silver Corporation anunció una inversión de aproximadamente USD 3 millones para modernizar y ampliar las operaciones...

Shock Desregulatorio: estas son las intervenciones normativas adoptadas para la minería

Rumbo Minero revisó el tablero de seguimiento al shock desregulatorio. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, se presentó ante la Comisión de Economía del Congreso para detallar que se está elaborando un segundo paquete...

Hochschild acuerda vender Tiernan Gold y su proyecto Volcán en Chile a la canadiense Railtown Capital

La minera británica Hochschild Mining anunció este miércoles que firmó una carta de intención para vender Tiernan Gold Corp, operador de su proyecto aurífero Volcán en Chile, a la canadiense Railtown Capital. El acuerdo se estructurará como una adquisición inversa,...

Pan American Silver Shahuindo capacita a jóvenes en operación de maquinaria pesada

Ocho participantes del caserío Shahuindo reciben formación en TECSUP Trujillo para fortalecer su empleabilidad en el sector minero. Pan American Silver Shahuindo impulsa un programa de fortalecimiento de capacidades dirigido a ocho jóvenes del caserío Shahuindo de Araqueda, en Cajabamba,...
Noticias Internacionales

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...

Innovación energética: CNP certifica primera caldera híbrida de hidrógeno verde y GLP en Chile

Los resultados arrojaron que, al sustituir el 50 % del GLP por hidrógeno, las emisiones de CO₂ disminuyeron en 50 %. El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó la validación en condiciones reales de la primera caldera híbrida en Chile...