- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAFPs analizan invertir directamente en proyectos de cartera de ProInversión

AFPs analizan invertir directamente en proyectos de cartera de ProInversión

ECONOMÍA. La Asociación de AFP dio a conocer que tiene invertidos unos US$ 6.128 millones, de la cartera administrada, en proyectos de infraestructura a nivel nacional entre el 2004 y abril 2015.

Luis Valdivieso, presidente de las AFP, explicó que esto representa entre el 10 y el 14% del total de los fondos que se destinaron a proyectos de insfraestructura de transporte, telecomunicaciones, energía, saneamiento y salud.

Entre estos proyectos destacan la Línea Amarilla (ex Vía Parque Rímac) y la Línea 2 del Metro de Lima. El rendimiento en estos proyectos ha sido del orden del 6 y 9% en promedio.

«Mientras más diversificada sea la cartera, mucho mejor. Se puede controlar el riesgo y mejorar no solamente la rentabilidad sino también la volatilidad. Se invierte en aquellos proyectos que aseguran una buena rentabilidad con el riesgo adecuado para el fondo de los afiliados», explicó el ex ministro de Economía.

No obstante un hecho que destacó Valdivieso es que gracias a una modificación en la norma, ahora las AFP no solo pueden invertir en instrumentos de deuda sino que ahora pueden participar con inversión directa es decir como socios, aunque siempre minoritariamente.

Por ello vienen estudiando la cartera de proyectos de ProInversión para el 2016-2017, por US$ 5.474 millones, entre los que destacan proyectos como la Longitudinal de la Sierra, el antepuerto del Callao, la Línea 3 y 4 del Metro de Lima, el ferrocarril Huancayo-Huancavelica, entre otros.

«Invertir en deuda presenta un mayor riesgo pero genera una mayor ganancia de hasta 20 y 25% de lo invertido. Estamos a la espera de que el Gobierno licite de manera oportuna y adecuada dichos proyectos de infraestructura», destacó.

Cabe señalar que el proceso de inversión de las AFP se encuentra estrictamente regulado por la SBS.

El dato
De acuerdo con la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) la brecha en infraestructura bordea los US$ 87.976 millones.

Los proyectos concesionados por Proinversión sumaron US$ 24.536 millones entre el 2004 – 2015.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La concesión ociosa no existe”: expertos desmontan la polémica sobre concesiones mineras

Rechazaron iniciativas legislativas que proponen imponer “servidumbres” sobre concesiones vigentes a favor de terceros. En el marco del debate sobre la ley MAPE y el proceso de formalización minera en el Perú, diversos especialistas han cuestionado con firmeza las propuestas...

Exportaciones mineras aumentó 4.1% en mayo: cobre aportó el 62%

China concentró el 71,5% de las exportaciones de cobre, seguido de Japón y España. Las exportaciones mineras peruanas registraron un incremento de 4,1% en volumen durante mayo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, impulsadas por mayores ventas...

¿El nuevo arancel al cobre impactará al Perú, aunque exporte poco a EE. UU.?

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular Raúl Pérez-Reyes destacó que esta subida de precios, si se mantiene, podría beneficiar los ingresos fiscales del país en el corto plazo. La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de...

Proveedores mineros: Perú proyecta negocios por US$ 1,5 millones en Expominas Ecuador 2025

La propuesta peruana incluye maquinaria para minas y canteras, bombas para transporte de pulpa minera, equipos de seguridad vehicular, entre otros. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lidera la presencia nacional de...
Noticias Internacionales

First Majestic eleva su producción de plata en 48 % y alcanza las 7,9 millones de onzas

Este hito, alcanzado en el segundo trimestre de 2025, se sustenta en el aumento del 17 % en la producción de la mina San Dimas, en México. First Majestic Silver Corp. reportó una producción de 7,9 millones de onzas de plata...

Ecuador pierde 1,7 millones de barriles por suspensión de oleoductos

La erosión del río Coca obligó a paralizar el OCP y el SOTE, generando pérdidas por más de USD 109 millones en una semana. Ecuador dejó de producir 1,7 millones de barriles de petróleo entre el 1 y el 7...

Energy Exploration Technologies adquirirá Daytona Lithium por US$ 26 millones

Daytona Lithium posee todos los intereses de 35.000 hectáreas de concesiones de minerales de litio en el proyecto de salmuera de litio Smackover en Arkansas. Energy Exploration Technologies (EnergyX) ha firmado un acuerdo condicional vinculante con Pantera Lithium para adquirir...

Minería se consolida como motor económico en Ecuador, según ministra Manzano

Durante su rendición de cuentas, la ministra de Energía y Minas de Ecuador destacó el rol clave del sector minero en las exportaciones, la recaudación tributaria y el desarrollo sostenible, pese a tensiones por la nueva tasa de fiscalización. El...