- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Corona en MINPRO 2025: "Cerrar brechas de infraestructura es clave para...

Cerro Corona en MINPRO 2025: «Cerrar brechas de infraestructura es clave para la competitividad minera”

Desde su experiencia, Paúl Gómez destacó cómo la industria minera suele suplir, por necesidad operativa, muchas de las deficiencias del entorno logístico nacional.

Durante su participación en el foro LOGISTIMIN, realizado en el marco de la Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, Paúl Gómez, gerente general de la mina Cerro Corona, hizo un llamado urgente a priorizar el cierre de las grandes brechas de infraestructura logística nacional, con énfasis en su impacto estratégico para el sector minero y la economía del país en su conjunto.

Gómez fue parte del panel “Desafíos y oportunidades para el cierre de brechas en infraestructura logística nacional”, en el cual enfatizó que estas carencias —presentes desde hace años y claramente identificadas— no solo afectan la competitividad del país, sino que también desincentivan la inversión extranjera y retrasan el desarrollo económico.

“Si no desarrollamos esta infraestructura que ya está planificada, lo único que vamos a lograr es alejar la inversión y restar competitividad al país”, afirmó. “Estas brechas también deben entenderse como brechas sociales, ya que limitan el desarrollo de nuevas operaciones mineras que podrían dinamizar las economías locales y regionales”, agregó.

Desde su experiencia en Cerro Corona, Gómez destacó cómo la industria minera suele suplir, por necesidad operativa, muchas de las deficiencias del entorno logístico nacional. Esto incluye la construcción y mantenimiento de vías aptas para el transporte de gran tonelaje, así como la urgente necesidad de crear corredores logísticos eficientes —como trenes y puertos— que conecten los centros de producción con los mercados internacionales.

“La minería en el Perú, más allá de explotar recursos, ha contribuido históricamente al desarrollo de infraestructura. Pero estas obras no deben ser solo responsabilidad del sector privado. El país necesita una planificación de largo plazo, con políticas de Estado que trasciendan los ciclos políticos”, afirmó.



Asimismo, el ejecutivo remarcó que si bien muchas de estas inversiones pueden originarse en función a la actividad minera, sus beneficios se extienden a todos los sectores económicos.

“Debemos tener una visión macro: desarrollar infraestructura no solo para una industria, sino para el progreso del país. Un plan Perú 2050, donde se prioricen obras estratégicas que no dependan del gobierno de turno, es indispensable”, puntualizó.

En su mensaje final, Gómez instó a los actores políticos a dejar de lado intereses particulares o ideológicos y pensar en el desarrollo sostenido del país:

“El Perú, desde la perspectiva minera, ya es un país de primer mundo. Mantengamos esa competitividad con visión de futuro, planificación estratégica y compromiso transversal”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio Silver recaudará US$ 1,3 millones para impulsar su portafolio minero en Perú

La compañía usará los fondos para impulsar su proyecto polimetálico María Norte (Huancavelica) y el proyecto Niñobamba (Ayacucho), ahora operado por Magma Silver. Rio Silver Inc. ha acordado una financiación mediante colocación privada sin intermediarios por hasta US$ 1,3...

Shougang dejó de embarcar 17 naves y redujo ingresos en más de 50% por falla en cargador de barcos

La empresa registró un desperfecto en su ship loaders en mayo de 2025. La compañía Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que un desperfecto en su cargador de barcos (ship loader) durante la...

Seis regiones presentarán certificaciones para garantizar transparencia en minería e hidrocarburos: ¿Cuáles son?

Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash presentarán informes que fortalecen la transparencia en la gestión extractiva. El Perú reforzó su compromiso con la gobernanza extractiva a través de la iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI). Durante...

Canadá prioriza megaproyectos mineros: expansión en Red Chris y construcción en Saskatchewan

Canadá busca reactivar grandes inversiones estratégicas y reforzar su papel como proveedor global de energía y minerales críticos. El gobierno de Canadá anunció este jueves que cinco grandes proyectos serán elegibles para aprobaciones rápidas, como parte de una estrategia para...
Noticias Internacionales

Barminco obtiene contrato de AU$300 millones en mina Dalgaranga

La filial de Perenti desarrollará minería subterránea para Ramelius Resources en Australia Occidental durante cuatro años, con opción de extensión. Barminco, la división de minería subterránea de Perenti, aseguró un contrato de cuatro años por un valor aproximado de AU$300...

Emmerson y Tennant confirman White Devil como mina importante en Australia

El yacimiento de 611,400 oz en Tennant Creek se desarrollará bajo una empresa conjunta mayor, mientras Golden Forty avanza como mina pequeña. Emmerson Resources y su socio Tennant Mining confirmaron al depósito de oro White Devil, en el Territorio del...

Altair logra fallo favorable en disputa con BHP por proyecto Olympic Domain

El tribunal ordenó a BHP detallar su propuesta sobre Oak Dam, mientras Altair defiende sus derechos y busca un valor justo por su proyecto Altair Minerals, listada en la ASX, obtuvo un resultado favorable en la audiencia inicial ante el...

Highfield cierra línea de crédito y busca nuevas opciones para proyecto Muga

La australiana finalizó su financiamiento senior en España para evitar costos adicionales y prioriza esquemas más flexibles de capital. Highfield Resources, la compañía australiana detrás del proyecto de potasa Muga en el norte de España, anunció el cierre definitivo de...