El gerente general de Bear Creek Mining afirmó que el proyecto polimetálico Corani tiene un CAPEX estimado de US$ 700 millones y costos operativos competitivos.
Durante MINPRO 2025, el gerente general de Bear Creek Mining, Andrés Franco, presentó los avances del proyecto Corani, ubicado a más de 5,000 m.s.n.m. en Puno. Al explicar la confianza de los inversionistas, afirmó que estas alcanzan aproximadamente US$579 millones. «Creemos que, en 2019, ha llegado a un 20% adicional. Es decir, la inversión de la República debería llegar a 700 millones de dólares”, acotó.
Durante MINPRO 2025, el gerente general de Bear Creek Mining, Andrés Franco, presentó los avances del proyecto Corani, ubicado a más de 5,000 m.s.n.m. en Puno. Al explicar la confianza de los inversionistas, afirmó que estas alcanzan aproximadamente US$579 millones.
Franco señaló que, de esa manera, la esperanza de vida llegaría a 15 años y proyectó una rentabilidad destacada: “Con las nuevas actividades que estamos haciendo, la tasa de retorno es del 36%, o sea, en un precio de 30 dólares la onza”. “Si lo actualizamos, hoy en día el precio está entre 35 dólares aproximadamente. Entonces, vamos a ver que podemos superar el 40% de la tasa de retorno”, agregó.
Sobre la eficiencia operativa, destacó que el proyecto Corani producir plata que puede variar entre 4.55 dólares, lo que reafirma su competitividad en el mercado. También informó que las obras de acceso ya se encuentran concluidas: “Ya hemos terminado los accesos”.
Finalmente, el gerente general subrayó el enfoque en innovación y desarrollo territorial. “Hemos encontrado 18 objetos innovadores que podrían desarrollarse”, afirmó, y reafirmó el compromiso social de la compañía. Con ello, Bear Creek Mining busca consolidar una operación moderna, responsable y alineada con las condiciones de su entorno.