- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPese a ley, MEF tratará de evitar que Petroperú ingrese al Lote...

Pese a ley, MEF tratará de evitar que Petroperú ingrese al Lote 192

HIDROCARBUROS. A pesar que el Parlamento, semanas atrás, aprobó por insistencia el dictamen para que Petroperú ingrese a operar al Lote 192, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), aún no da por perdida esa batalla.

Y es que, Alonso Segura, titular del MEF, dejó en claro la posición del Ejecutivo de evaluar lo aprobado por amplia mayoría de la representación nacional. Es decir, que se buscaría una salida sobre este tema ya que lo consideran que no fue una buena decisión política.

Aún cuando la ley será publicada y regirá por voz expresa del Congreso, la posición del Ejecutivo se mantiene en el sentido de que existen vicios de inconstitucionalidad e ilegalidad en el retorno de Petroperú a la actividad petrolera tras 25 años.

«Va a haber que evaluar, no es inmediato pero habrá que evaluar. No ha sido una buena decisión política y menos de política económica», resaltó.

El ministro se refiere a que no es de aplicación inmediata debido a que actualmente rige un contrato de servicios hasta agosto del 2017 con Pacific Stratus, tras lo cual la petrolera estatal tomaría las operaciones del Lote 192, ubicado en Loreto. Ello tras negociar directamente con la agencia estatal Perupetro.

Si bien el ministro reconoció que existe autonomía en cada uno de los poderes del Estado, insistió que el Ejecutivo puede decidir por otros canales que tenga abiertos de acuerdo a la legislación peruana.

Vale precisar que la ley aprobada en el Congreso introduce una cuarta disposición complementaria a la ya existente Ley 30130 (que dio vida al Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara – PMRT) para que se exceptúe por única vez la aplicación del artículo sexto, que es el candado legal que le impide a Petroperú ingresar a lotes petroleros, entre otras actividades.

Expertos estiman que una posible medida del Ejecutivo sería un bloqueo legal vía otra ley expresa, dado que una ley deroga otra.

Segura advierte además que Petroperú está inmerso en el proceso de financiamiento del PMRT. «Esperemos que no lo afecte. Vamos a ver el impacto», dijo.

Petroperú se fortalece

Para Aurelio Ochoa, consultor en temas energéticos, cualquier empresa que decida llevar adelante un lote con reservas probadas no solo se fortalece sino que se hace pasible de una mayor cobertura crediticia.

Este sería el caso de Petroperú en el Lote 192, así como en el Lote 64. «Hay que orientar al MEF que vea los casos a nivel internacional y como ha sucedido en el lote en cuestión con Pacific, que de una condición atroz ahora con un contrato temporal se ha fortalecido desde el punto de vista financiero y económico», sostuvo.

Ochoa dice que la estatal no solo se verá fortalecida al momento que se agreguen a sus activos las reservas probadas del Lote 192 sino también cuando se transfiera la concesión y con ella los activos físicos valorizados en US$ 145 millones.

La clave

Mayoría. El pasado 22 de octubre el pleno del Congreso con una mayoría de 74 congresistas aprobó la insistencia de la autógrafa de ley que autoriza a Perupetro negociar directamente con Petroperú la adjudicación del Lote 192. La estatal podrá convocar a socios estratégicos para el desarrollo del mayor campo petrolero.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...

BCRP da cifra preliminar del impacto económico al PBI por bloqueos de mineros informales

De no haberse registrado estas interrupciones, la economía en julio habría crecido 0.2% más. Inicialmente se proyectaba una expansión superior al 3% para el mes. Las protestas de los mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) empiezan...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...