Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t).
Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de circulación inversa (RC) del último programa de perforación en su proyecto de oro-plata Gran Pilar en Sonora, México, un área favorable para la minería.
La perforación ahora se centra en el área de expansión 100 % controlada, donde la reciente perforación de exploración arrojó una mineralización significativa. Los resultados se destacan por la zona de plata más amplia jamás intersecada en Gran Pilar, con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t).
“Estos resultados marcan un momento crucial para Gran Pilar, con la zona de plata más extensa jamás perforada en el proyecto y el éxito continuo en la expansión de nuestro Bloque Sur, 100% controlado”, declaró Brodie Sutherland, director ejecutivo de Tocvan Ventures.
Perforación JES-25-120
Esta es la zona de plata más amplia jamás intersecada en Gran Pilar, lo que indica un robusto sistema de plata y oro cerca de la superficie. El intervalo de plata de alta ley (136 g/t en 10,7 metros) sugiere un enriquecimiento localizado, posiblemente asociado con sistemas de vetas estructuralmente controlados o zonas de brechas.
También puedes leer: Tocvan Ventures avanza con el diseño piloto de su proyecto de oro y plata Gran Pilar
El pozo se terminó prematuramente a los 42,7 metros debido a un vacío en el pozo de mina artesanal (33,6 a 38,1 metros), lo que implica que la mineralización probablemente se extiende a mayor profundidad.
La naturaleza cercana a la superficie de esta intersección, que comienza en la superficie, apunta a una posible zona oxidada donde se concentra la mineralización de plata. La presencia de oro (0,14 g/t en todo el intervalo) refuerza aún más el potencial multimetálico del Bloque Sur.
La amplia zona y el subintervalo de alta ley sugieren que se podría delinear un importante recurso de plata con perforaciones adicionales, en particular para evaluar la continuidad en profundidad y lateralmente.
Los resultados se basan en el intercepto de oro de alta ley reportado a principios de este año en JES-24-101 (3,1 metros con 19,4 g/t Au) y demuestran la continuidad de la mineralización en el Bloque Sur.
El pozo JES-25-119, ubicado 90 metros al norte de JES-25-120, refuerza aún más el potencial de expansión con 7,6 metros con 0,4 g/t Au y 12 g/t Ag. Estos resultados indican que el Bloque Sur podría albergar una extensión significativa del sistema mineralizado conocido en Gran Pilar.