Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública.
Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio de Minería de Chile rechazó su solicitud para ingresar a un proceso simplificado de asignación de un Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) para su proyecto insignia, Laguna Verde.
La compañía informó que su apelación fue denegada debido a criterios técnicos establecidos por la autoridad chilena, entre ellos, la necesidad de contar con licencias dentro de polígonos definidos y demostrar una capacidad financiera bajo estándares uniformes aplicables a todos los proyectos priorizados.
Ante este escenario, CleanTech Lithium anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública, proceso que se llevará a cabo conforme a las normativas del Ministerio. Su director ejecutivo, Ignacio Mehech, aseguró que la empresa mantiene un diálogo activo con el Gobierno y expresó confianza en obtener el CEOL para Laguna Verde.
También puedes leer: Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial
Estudios técnicos
La compañía reiteró que sigue siendo elegible para participar en la futura licitación, y está a la espera de los resultados del proceso de consulta indígena que se desarrollará en los próximos meses, el cual será clave para definir los pasos siguientes.
CleanTech Lithium destacó que posee la licencia dominante en el salar Laguna Verde y que ha sido la única empresa en realizar estudios técnicos y exploratorios detallados en el área. Hasta la fecha, ha invertido más de 30 millones de dólares en Chile y ha suscrito acuerdos con comunidades indígenas locales, consolidando su presencia en la zona.