- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos.

La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana Anson Resources, como parte de su estrategia para fortalecer su cadena de suministro de materias primas para baterías de vehículos eléctricos (VE).

La compañía también busca reducir su dependencia de proveedores chinos para cumplir con las nuevas restricciones a la importación impuestas por la administración Trump en EE. UU.

Ambas empresas firmaron un memorando de entendimiento (MdE) para construir una nueva planta piloto el próximo año en Green River City, Utah, con el fin de evaluar la viabilidad de la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) de Posco para la producción comercial a gran escala. Esta tecnología se basa en la evaporación natural para extraer litio de grandes lagos de salmuera de baja concentración.



Producción de litio

Esta sería la primera vez que una empresa surcoreana toma medidas para producir litio directamente en Norteamérica. Competidores nacionales como LG Chem tienen acuerdos de suministro con productores locales de litio para abastecer el mercado estadounidense, en lugar de producir litio directamente. Anson Resources posee los derechos de extracción del yacimiento de salmuera de litio en Utah.

Posco declaró: «Con la exitosa operación de la planta de demostración en EE. UU., nuestro objetivo es comercializar la tecnología DLE que hemos desarrollado desde 2016. Pretendemos aprovechar esta tecnología para la inversión y la comercialización de lagos de salmuera de litio no explotados en América del Norte».

Estados Unidos posee uno de los mayores depósitos de litio del mundo, contenidos en grandes lagos de salmuera, después de Bolivia y Argentina.

Posco Holdings tiene actualmente una capacidad de producción anual de 68.000 toneladas métricas de hidróxido de litio a nivel mundial, suficiente para la producción de aproximadamente 1,6 millones de baterías para vehículos eléctricos, incluidas 25.000 toneladas en su planta de procesamiento de salmuera de litio en Argentina y 43.000 en su planta de mineral de litio en Corea del Sur.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Retrasos en aprobación ambiental afectan la innovación minera peruana, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, 8 meses más que el promedio latinoamericano. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) afecta...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...