¿Quién tomará la delantera en la transformación digital? La inteligencia artificial ya no es solo cosa del futuro: hoy, define la competitividad de empresas y profesionales en todos los sectores. Capacitarse es ahora una decisión estratégica para quienes aspiren a liderar en tiempos de cambio acelerado.
En medio de una ola de innovación tecnológica que impacta desde la minería hasta las finanzas, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental inaugura su Maestría en Inteligencia Artificial, un programa académico que responde a una creciente demanda por líderes preparados para afrontar la complejidad del mundo digital.
El plan de estudios se construyó con una visión de futuro: profundiza no solo en herramientas y técnicas de IA, sino también en aplicaciones reales, ética profesional y manejo responsable de los datos. El estudiante desarrolla competencias para resolver desafíos complejos, diseñar procesos sostenibles y aportar valor agregado en cualquier sector económico.
El modelo educativo es flexible y dinámico. Gracias a la interacción en tiempo real con docentes expertos y compañeros de diversos rubros, los participantes adquieren experiencia colaborativa y una visión integral, sin necesidad de pausar su vida profesional. Además, el programa otorga certificaciones progresivas, como el Diplomado en Gobernanza de la Inteligencia Artificial y el Programa de Especialización en Aplicaciones Especializadas, que permiten avanzar por etapas y fortalecer el perfil profesional desde el inicio.
“Buscamos formar especialistas que piensen más allá de lo técnico, capaces de gestionar proyectos y asumir decisiones que beneficien a la sociedad”, explica Jaime Sobrados, director académico de la EPG Continental. Este enfoque ético y global responde a la necesidad creciente de tomar el liderazgo ante dilemas contemporáneos: privacidad, equidad, automatización y sostenibilidad.
El entorno laboral demanda cada vez más perfiles capaces de innovar usando inteligencia artificial. Según cifras recientes, la necesidad de expertos en IA ha crecido un 74% a nivel global. Los egresados de esta maestría estarán listos para asumir roles estratégicos en organizaciones que buscan diferenciarse y prosperar en escenarios de alta competencia.
Para quienes quieran ser protagonistas de la transformación digital y trazar un camino de liderazgo en el siglo XXI, la Maestría en Inteligencia Artificial de la EPG Continental ofrece una puerta de entrada al futuro. Visita posgrado.ucontinental.edu.pe