- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesOFERTA EDUCATIVA

OFERTA EDUCATIVA

A nivel nacional egresan 250 ingenieros metalúrgicos y más de 400 ingenieros de minas cada año. Pese a ello -según Armando Gallegos, Socio fundador y Presidente del directorio de Gerens– menos del 10% de los profesionales mineros cumplen con el perfil de las empresas.

“Más del 90% de estudiantes que egresan de carreras afines a la industria minera tienen falencias de conocimientos, habilidades, actitudes y de prácticas. Esta situación genera costos económicos, sociales y de productividad para las empresas”, lamenta Armando Gallegos.

En ese sentido, recomienda mejorar el índice de selectividad en las universidades, pues en algunas casas de estudios de cada 17 postulantes ingresa apenas uno, mientras que en otras instituciones educativas, de uno que postula, éste ingresa.

Mercado laboral

El ingeniero de minas se puede desempeñar en diversas ramas de la industria. Así, puede laborar en Diseño y Planeamiento de Minas, efectuando el diseño de minas superficiales y subterráneas, así como el planeamiento de las actividades de explotación minera.

De igual manera en Operaciones Mineras, dirigiendo y controlando las actividades de explotación minera (cuyas principales actividades incluyen la perforación y voladura, carguío y transporte, y trabajos auxiliares); también en Gestión Minera, gestionando las organizaciones relacionadas al sector, asegurando la rentabilidad y desarrollo sostenible de las mismas en beneficio de los grupos de interés asociados y sus colaboradores.

Otras áreas en las que labora el profesional minero son Seguridad minera y Salud en el trabajo; Minería y Medio Ambiente (evaluando, diagnosticando e implementando acciones para mitigar impactos); Gestión de Proyectos; Investigación tecnológica; y Desarrollo de Ingeniería y Consultoría minera.

Según el libro del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y Gerens, “Brechas entre Oferta y Demanda de Ingenieros de Minas, Ingenieros Metalúrgicos e Ingenieros Geólogos”, los ingenieros de minas trabajan principalmente en empresas contratistas (58%), seguido por las mismas empresas mineras (32%), empresas proveedoras de bienes y servicios  para minería (6%), empresas consultoras para minería (4%), y en el Estado.

“En la empresa pública, los ingenieros de minas trabajan en el Ministerio de Energía y Minas, existen 11 profesionales laborando actualmente allí; y unos 19 profesionales en Osinergmin, OEFA, Ingemmet. El grueso del trabajo del minero es en el campo”, detalla Armando Gallegos.

Recientemente el Ministerio de Trabajo (MTPE), Ministerio de Educación (MINEDU) y el IPAE pusieron a disposición de la ciudadanía la plataforma virtual observatorio “Ponte en carrera” con información de trabajadores con educación superior y técnica completa, menores de 30 años, egresados entre el 2010 y 2014, cuyos resultados arrojan que la carrera universitaria con mejor sueldo es la de Geología, de egresados de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Las carreras universitarias con mayores sueldos promedio las obtienen los egresados de universidades públicas como UNMSM, la UNI; y en provincia destacan las universidades nacionales de Cajamarca, de Piura, de Trujillo, Santiago Antúnez de Mayolo, entre otras.

Destacan también las universidades privadas, tales como la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Lima y la UPC.

Las escalas salariales de las empresas mineras superan ampliamente a los otros sectores productivos del país, en todos los niveles ocupacionales. Desde recién egresados, con dos años o más experiencia y los que están sobre los cinco años, sobre el cual dependen de los puestos de trabajo logrados en su vida laboral.

De acuerdo a los entendidos, un ingeniero de minas recién egresado, sin dominio de idiomas, ni programas informáticos comienzan con S/. 2,000; en tanto que los egresados con dominio de idioma y otros salen con S/. 3,000.

“Podemos empezar como profesionales nuevos, en una mina de socavón polimetálica y con una producción de 2,000 TM diarias, con un sueldo mensual de S/. 3,000. Ya como ingeniero junior se puede alcanzar los S/. 5,000 en mina de tajo abierto; y en cinco años se habrá doblado el valor. Las utilidades, también, son muy esperadas”, manifiesta el presidente de Aperhu.

Por su parte el Ing. Adolfo Pillihuamán, Coordinador de la Especialidad de Ingeniería de Minas de la PUCP, un contratado alcanza los S/. 7,500; un Ingeniero Junior, los S/ 8,000; y un Ingeniero Senior oscila entre los S/. 10,000 y los S/.38,000.

Cabe mencionar que los egresados que salen al extranjero van con US$ 3,000 y todos sus gastos pagados, como traslados, estadía, seguros de salud, etc. 

(El informe completo se encuentra en la edición impresa y virtual de su revista RUMBO MINERO Nº 89)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...