Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada por sectores clave como la minería, las energías renovables y otras industrias estratégicas. Estos actores han advertido que la burocracia excesiva en la tramitación de permisos ha sido un freno importante para la inversión en el país.
Chile, el mayor productor mundial de cobre y uno de los principales exportadores de litio, busca con esta ley facilitar el desarrollo de nuevas iniciativas económicas, sin comprometer los estándares regulatorios.
La normativa fue aprobada por la Cámara de Diputados con 93 votos a favor, 27 en contra y 17 abstenciones, y ahora queda a la espera de la firma del presidente para su promulgación.
«Esta ley nos permitirá reducir sustancialmente los tiempos de tramitación, acortando los procesos entre un 30% y un 70%, sin relajar las exigencias regulatorias», afirmó el ministro de Economía, Nicolás Grau, tras la votación.
Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), el principal instrumento de evaluación de proyectos de inversión. Sin embargo, esta iniciativa ha enfrentado diversos contratiempos y retrasos en su tramitación legislativa.