- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos.

En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de su IROC (Integrated Remote Operations Center), un proyecto clave dentro de su estrategia de transformación digital. Este centro representa un hito en la industria minera del país, al introducir una nueva forma de gestionar operaciones con mayor eficiencia, tecnología y enfoque preventivo.

Ubicada en Lima y con una extensión de 1,000 m², la sala IROC permitirá monitorear en tiempo real todas las áreas operativas de la unidad minera en la sierra central, desde mina y planta hasta mantenimiento y logística. Gracias a esta integración, Chinalco dejará atrás un modelo de control reactivo-preventivo para adoptar un enfoque preventivo-predictivo, capaz de anticipar riesgos, optimizar procesos y acelerar la toma de decisiones.



Eficiencia mejorada

“El IROC no es solo una innovación tecnológica, es un nuevo modelo de trabajo que mejora nuestra eficiencia, promueve decisiones más ágiles y eleva los estándares de seguridad y sostenibilidad”, señaló Wang Xing, CEO y Gerente General de Minera Chinalco Perú. A diferencia de otros centros de control remoto existentes en la industria, este será el primero en el país con un nivel de integración y funcionalidad tan amplio, consolidándose como un verdadero orquestador de valor a lo largo de toda la cadena productiva.

Además de transformar los procesos operativos, el IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. Permitirá una supervisión remota más precisa, el análisis en tiempo real de condiciones críticas y respuestas anticipadas ante posibles riesgos, todo en beneficio del bienestar de los trabajadores y la continuidad del negocio.

Con la primera etapa de planificación ya concluida, el proyecto ha ingresado en su segunda fase: adquisición e implementación de tecnología e infraestructura. Con esta iniciativa, Minera Chinalco Perú reafirma su liderazgo en innovación minera, avanzando hacia una operación más inteligente, conectada y sostenible, con visión de largo plazo y foco en el valor compartido.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...
Noticias Internacionales

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...