“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals.
La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado en la región Huánuco, donde avanza la exploración de un sistema epitermal alcalino de oro de escala distrital.
Los recientes muestreos en superficie confirman mineralización de alta ley, con canales que incluyen:
- 4.6 metros con 7.2 g/t de oro y 26 g/t de plata, con un subintervalo de 3.4 metros a 9.6 g/t de oro.
- 13.6 metros con 2.1 g/t de oro y 17 g/t de plata, incluyendo 0.3 metros a 13.3 g/t de oro.
Ambas zonas están ubicadas hasta 30 metros al este de muestreos anteriores, lo que extiende la continuidad de la mineralización. Además, se descubrió una nueva zona de alta ley en superficie, con una muestra panel de 1 m² que arrojó 2.2 g/t de oro, 11 g/t de plata y 0.13% de cobre, ubicada 255 metros al sur-suroeste de los canales principales.
Con estos hallazgos, el área conocida como Previsto Central ahora alcanza 750 metros de longitud mineralizada, dentro de una anomalía de suelo aurífero que abarca 4 km por 4 km, posicionando al proyecto como uno de los más prometedores en el emergente cinturón mineral Valiente.
“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto. Hemos ampliado significativamente nuestra huella mineralizada y seguimos encontrando oro de alta ley en nuevas zonas aflorantes”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals.
La empresa ha iniciado los trabajos para obtener la aprobación ambiental (DIA) que le permitirá perforar en Previsto. En paralelo, avanza con su programa de perforación en el proyecto Belén, a 23 km al suroeste, donde ya se completaron dos sondajes y se perfora un tercero, como parte de una campaña de 5,000 metros.
Hannan Metals continúa consolidando su posición en el Perú con un enfoque sistemático, ambientalmente responsable y con participación comunitaria, explorando una cartera de objetivos de clase mundial en la región central del país.