La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec.
Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones de dólares canadienses (US$ 1.100 millones) para modernizar sus instalaciones en el norte de Quebec (Canadá), según personas familiarizadas con el asunto.
La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec, dijeron las personas, que hablaron bajo condición de no ser identificadas porque el asunto aún es privado.
Industria del aluminio
La inversión de la compañía será una buena noticia para una industria que se enfrenta a las presiones de la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. La Casa Blanca ha impuesto aranceles del 50 % a las importaciones de aluminio extranjero, una medida que perjudicará a las empresas estadounidenses que utilizan este metal.
También puedes leer: Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública
Por ejemplo, el fabricante de cerveza y alcohol Constellation Brands Inc. anunció el miércoles que prevé que los aranceles al aluminio le cuesten unos US$ 20 millones durante el resto de su año fiscal.
Canadá es el mayor exportador de metal a Estados Unidos, que no tiene suficiente capacidad de fundición de aluminio para satisfacer sus propias necesidades.
“Estados Unidos necesita que Quebec satisfaga su demanda, sobre todo porque producimos el 70 % de todo el aluminio de Norteamérica. Nuestra prioridad sigue siendo proteger nuestra economía y a nuestros trabajadores”, declaró la ministra de Economía de Quebec, Christine Frechette, en una publicación el lunes X.
Aluminerie Alouette es un consorcio formado por Rio Tinto, propietario del 40 %, y otras empresas, como AMAG Austria Metall AG y la noruega Hydro Aluminium, según su sitio web. Su fundición en Sept-Îles, Quebec, emplea a unas 900 personas y tiene una capacidad anual de 630.000 toneladas métricas de aluminio primario.