- Advertisement -Expomina2022
HomeMÉXICOMéxico frena minería submarina de fosfato tras fallo del CIADI

México frena minería submarina de fosfato tras fallo del CIADI

México detuvo un megaproyecto de minería submarina en Baja California Sur tras fallo arbitral que le costó US$ 37 millones.

México enfrenta una disputa internacional tras rechazar el proyecto Don Diego, promovido por la empresa estadounidense Odyssey Marine Exploration. La propuesta buscaba extraer fosfato del fondo marino frente a Baja California Sur, en una zona rica en biodiversidad. La minera obtuvo tres concesiones que cubrían más de 5700 km², pero su plan fue descartado por riesgos al ecosistema y falta de experiencia técnica.

En 2024, un tribunal del CIADI falló a favor de Odyssey, obligando al Estado mexicano a pagar más de US$ 37 millones por considerar que hubo arbitrariedad en la negación de permisos ambientales. A pesar de que la empresa alegó cumplimiento de normas, expertos denunciaron conflictos de interés y presiones indebidas. México apeló el fallo, pero enfrenta pocas posibilidades de revertirlo.

El proyecto contemplaba extraer fosfato para fertilizantes mediante dragado submarino, tecnología que aún no se prueba a gran escala. Científicos alertaron sobre la posible liberación de uranio y otros metales pesados al remover sedimentos marinos. Además, comunidades pesqueras locales denunciaron impactos negativos incluso durante la etapa de prospección.

La nueva Ley de Minería mexicana prohíbe esta actividad en el lecho marino, pero los intentos de impugnarla en la Corte Suprema generan incertidumbre. Mientras tanto, Odyssey busca reactivar su propuesta mediante alianzas locales. Expertos advierten que, sin reglas claras, la minería submarina podría avanzar en ecosistemas aún poco estudiados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Encargan a Michael Christian Acosta la Dirección General de Formalización Minera

Esta decisión se da tras la renuncia de Máximo Gallo al cargo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso encargar, desde el 5 de setiembre de 2025, al señor Michael Christian Acosta Arce, actual Director General de la Dirección...

Precorte en tajos abiertos: conoce los lineamientos técnicos para taludes estables y menor stripping

No se trata de un procedimiento que deba aplicarse de manera indiscriminada. El jefe de Perforación y Voladura en Minera Chinalco Perú – Tajo Toromocho, Alain Mestanza, explicó durante su conferencia técnica “Trascendencia del uso óptimo de la perforación de...

Minería ilegal de oro podría desatar la «enfermedad holandesa» en Perú, advierte Bank of America

Bank of America (BofA) advirtió que el auge de la minería ilegal de oro en Perú está generando riesgos macroeconómicos similares a los de la llamada “enfermedad holandesa”. El banco estimó, según un informe de Bloomberg, que las exportaciones...

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...
Noticias Internacionales

Cobre Panamá: auditoría ambiental está lista para iniciar, afirma el ministro de Comercio e Industria

La auditoría tardará como máximo cinco meses, por lo que es importante que Panamá tenga información esencial antes de terminar el año para tomar una decisión sobre la mina. El ministro de Comercio e Industra de Panamá, Julio Moltó, declaró...

Pan American Silver invierte US$500 millones y toma control de Juanicipio en México

Pan American Silver adquirió MAG Silver por US$500 millones y 60,2 millones de acciones, fortaleciendo su portafolio con la mina Juanicipio y proyectos en Norteamérica. Pan American Silver, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, anunció la culminación de...

Copper 360 busca R1.150 millones en oferta de derechos para impulsar crecimiento

La minera sudafricana de cobre reestructurará deuda y captará nuevo capital para financiar proyectos y fortalecer su balance. Copper 360, empresa minera de cobre con sede en el Cabo Norte, anunció una oferta de derechos por R1.150 millones, que incluye...

Lynas lanza plan de compra de acciones por hasta AU$75 millones

La minera de tierras raras abrió su SPP para accionistas de Australia y Nueva Zelanda, complementando la colocación institucional de AU$750 millones. Lynas Rare Earths, que cotiza en la ASX, anunció la apertura de su plan de compra de acciones...