- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCaída de inversión minera se explica por fin de construcción de megaproyectos

Caída de inversión minera se explica por fin de construcción de megaproyectos

MINERÍA. La menor inversión minera se sustenta en que la inversión en varios megaproyectos está llegando a su fin y no hay nuevos proyectos de similar magnitud que los reemplacen, informó el banco Scotiabank.

En parte, la falta de nuevos proyectos se debe a que la mayoría de las empresas mineras a nivel mundial están reduciendo sus inversiones para enfrentar los menores precios de los metales.

Así, tanto las inversiones en mantenimiento como las inversiones en nuevos proyectos están siendo limitadas, indicó la analista senior del Departamento de Estudios Económicos del banco, Erika Manchego, en su Reporte Semanal.

inversion minera nov

Si bien la menor inversión es un factor negativo que afecta hoy en día al sector minero, la falta de nuevos proyectos a nivel global sería positiva en los próximos años, dado que limitaría la producción y podría generar presiones al alza en los precios de los metales.

inversion por region nov

Avances
Entre enero y julio del 2015 el 44% de la inversión minera estuvo concentrada en dos proyectos: la ampliación de Cerro Verde (Arequipa) y el proyecto Las Bambas (Apurímac) de MMG Ltd.

Debido, principalmente, a estos proyectos Arequipa y Apurímac son las regiones que reciben mayor inversión de la minería concentrando el 48% durante el mismo periodo.

Cerro Verde
Según el reporte al tercer trimestre del 2015 de Freeport McMoRan (principal accionista de Cerro Verde) el proyecto de ampliación empezó a operar en setiembre del 2015 y esperan alcanzar el 100% de capacidad durante el primer trimestre del 2016.

La inversión ejecutada al tercer trimestre del 2015 ascendió a US$ 1,296 millones, con lo que prácticamente, la totalidad de la inversión presupuestada en el proyecto (US$ 4,600 millones) ya se habría ejecutado.

Con la ampliación, la producción de concentrados de cobre de la empresa se duplicaría a partir del 2016. La empresa ha anunciado que una vez que complete las inversiones en sus proyectos actuales no va a invertir en nuevos proyectos hasta que las condiciones del mercado lo garanticen.

Las Bambas
Según el último reporte de MMG Ltd (principal accionista de Las Bambas) la empresa está enfocada en la etapa de prueba de las operaciones y terminar algunos trabajos de construcción que aún están pendientes.

La empresa estima continuar con la etapa de pruebas durante el último trimestre del 2015 e iniciar la producción durante el primer trimestre del 2016.

Recientemente, el proyecto enfrentó la oposición de algunas comunidades, por lo que las actividades de construcción y pruebas fueron suspendidas temporalmente.

El gobierno ha anunciado que retomará el diálogo con las comunidades el 16 de noviembre, luego de haber levantado el estado de emergencia en la región.

Debido a lo avanzado del proyecto la probabilidad de que éste se pueda paralizar es baja. La inversión total en el proyecto asciende a US$ 7,500 millones, aproximadamente, de los cuales restarían por invertir entre US$ 1,000 millones y US$ 1,500 millones.

Southern Perú
La empresa mantiene en cartera los proyectos Ampliación de Toquepala (Tacna) y Tía María (Arequipa). La inversión estimada en la Ampliación de Toquepala asciende a US$ 1,200 millones y según la empresa al tercer trimestre de este año han invertido US$ 372 millones.

En abril del 2015 fueron aprobados los permisos para la construcción del proyecto y la empresa ha estado enfocada en la etapa de selección de proveedores de equipos y de la ingeniería de determinadas partes del proyecto.

Es probable que a partir de octubre se incremente el ritmo de inversiones en el proyecto a medida que se inician los trabajos de construcción y se hacen efectivas las compras de equipos.

La empresa estima que el proyecto esté finalizado en el cuarto trimestre del 2017 y elevaría la producción de Toquepala en 74% a partir del 2018.

El proyecto Tía María tiene una inversión estimada de US$ 1,400 millones y aunque ya cuenta con el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado, aun no le han otorgado la licencia de construcción debido a los conflictos con algunas comunidades.

La empresa espera obtener esta licencia en lo que resta del año y el primer trimestre del 2016 debido a los trabajos de comunicación que ha venido realizando en los últimos meses para difundir los alcances del proyecto en el aspecto ambiental entre la población. Así, la empresa estima que el proyecto Tía María empezaría a operar en el 2018.

Compañía de Minas Buenaventura
La empresa cuenta con los proyectos Tambomayo (Arequipa) y San Gabriel –antes conocido como Chucapaca- (Moquegua). La inversión total en Tambomayo asciende a US$ 250 millones, de los cuales estarían pendientes por invertir entre US$ 150 millones y US$ 160 millones.

La empresa ha anunciado que ya tienen el 100% del equipo comprado y los trabajos de ingeniería completos al 95%. Buenaventura espera producir 110 mil onzas de oro anuales a partir del tercer trimestre del 2016.

Por otro lado, la inversión en el proyecto San Gabriel asciende a US$ 450 millones y la empresa espera tener el EIA aprobado en el primer trimestre del 2016.

Asimismo, la empresa estima completar la ingeniería básica del proyecto en el primer trimestre del 2016, con lo que podría empezar a producir 200 mil onzas de oro a partir del 2017.

Hochschild Mining
La empresa inició operaciones en su proyecto Inmaculada en el segundo trimestre del 2015. Según la empresa, a agosto del 2015 se habían invertido US$ 425 millones de la inversión total (US$ 455 millones).

El resto de la inversión sería ejecutada en lo que queda del 2015. La empresa espera producir 4.2 millones de onzas de plata al año en este proyecto.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Seis proyectos de exploración minera avanzaron con permisos clave durante junio

Azulmina (Áncash), operado por Nexa Resources, recibió el 9 de junio la autorización para el inicio de actividades de exploración. Durante junio de 2025, seis proyectos de exploración minera en el país lograron avances significativos en la obtención de permisos...

Las Bambas potenció su producción de cobre y llevó a MMG a superar las 140,000 toneladas

La operación peruana produjo 114,909 toneladas de concentrado de cobre, mientras que la operación Kinsevere llegó a 13,735. MMG Limited reportó un sólido desempeño en el segundo trimestre de 2025, destacando un incremento interanual del 54 % en su producción...

Precio del oro retrocedió 0,5% en medio de avances en acuerdos entre EE.UU., Japón y la Unión Europea

Se destaca la fortaleza de la renta variable y la baja volatilidad han presionado a la baja el precio del oro. El precio del oro descendió el jueves por segunda sesión consecutiva, afectado por la menor demanda de activos refugio...

DLP Resources inicia perforaciones en Aurora, el gran proyecto de cobre y molibdeno en Cusco

De acuerdo con la compañía, este programa contempla entre 6,000 y 7,000 metros de perforación distribuidos en siete pozos. La canadiense DLP Resources Inc. (TSXV: DLP; OTCQB: DLPRF) anunció el inicio de su programa de perforación 2025 en el proyecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica busca acelerar su transición energética pese a la presión global por el carbón

Dipak Patel y Hulisani Neswiswi plantean consolidar ventajas naturales sin frenar el cambio hacia energías sostenibles. Durante el Día de la Transición del Carbón y la Energía de 2025, el jefe de finanzas e innovación climática de Sudáfrica, Dipak Patel,...

Producción de cobre de MAC sube 23% y proyecta superar las 50,000 t/a en 2026

La minera australiana MAC Copper logra récords en ley y producción de cobre, mientras avanza su adquisición por Harmony Gold. La minera MAC Copper reportó un crecimiento del 23% en su producción de cobre durante el segundo trimestre de 2025,...

EE.UU. da prioridad a los minerales críticos: ejecutivo minero comandará la seguridad nacional

David Copley, principal funcionario de minería en el Consejo Nacional de Dominio Energético de Estados Unidos, ha sido designado como director senior del Consejo de Seguridad Nacional. La Casa Blanca (Estados Unidos) ha designado a un ex ejecutivo minero para...

Sibanye-Stillwater nombra a Richard Cox como CRO para Sudáfrica desde julio de 2025

La minera global fortalece su liderazgo con la designación de Cox, quien suma experiencia en AngloGold y Anglo American. El grupo minero y metalúrgico Sibanye-Stillwater nombró oficialmente a Richard Cox como Chief Regional Officer (CRO) para sus operaciones en el...