Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros.
El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2025, considerando que al Gobierno le falta decisión política para enfrentar el problema de la minería informal.
«Falta empuje del Gobierno. Este es un tema temporal que tenía que terminar en algún momento, no puede prorrogarse indefinidamente», afirmó en entrevista a un medio local.
Mucho cuestionó que, pese a ciertos avances en la exclusión de registros, el Ejecutivo haya optado nuevamente por extender el proceso. “Es muy fácil decir ‘yo lo prorrogo y que se encargue otro’. El Estado debe resolver este problema de fondo”, expresó. Además, insistió en que el diálogo debe ser “franco y sincero” entre los actores de la gran, mediana y pequeña minería.
Mostró escepticismo sobre los resultados de la formalización minera al finalizar la prórroga. “No soy tan optimista de lo que se dice y lo que se habla. No sabemos qué va a pasar en 2026 conociendo la situación del país”, advirtió.
También puedes leer: Hallan fusiles y explosivos en intervención contra minería ilegal en Pataz
Escudo para actuar de formal ilegal
Asimismo, Mucho alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. “Algunos ya han pasado esa etapa, pero se escudan en el sistema. La ley deberá determinar su situación mediante el estudio de impacto ambiental”, agregó.
Cabe recordar que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) resolvió recientemente la exclusión de más de 50 mil registros suspendidos por más de un año. Según cifras del titular del sector, Jorge Montero, a junio de 2024 había 82 mil inscritos en el Reinfo, pero solo 20 mil permanecían activos.