- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPuerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro...

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal.

Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal de oro en la selva central peruana. En lo que va del 2025, la deforestación superó las 1.050 hectáreas, el doble de lo registrado en todo el 2024, según estudios satelitales de Conservación Amazónica ACCA. Este avance se produce en zonas como Yuyapichis, donde incluso se encuentran áreas protegidas como la reserva privada Panguana.

El fenómeno se agrava por la llegada de mineros ilegales provenientes de Madre de Dios y por la limitada presencia del Estado. “La depredación forestal es tan grande que es visible desde el espacio”, indicó Sídney Novoa, de Conservación Amazónica, a diario El Comercio. Según el fiscal provincial Eduardo Nina Cruz, los mineros aprovechan la lejanía del territorio para operar incluso con maquinaria pesada y en cauces de ríos, lo cual está prohibido.

Pese a que en Puerto Inca existen 141 registros en el Reinfo, de los cuales 115 están vigentes, algunas actividades se realizan sin autorización y en concesiones no propias. “No podemos aceptar que se habilite el Reinfo sin condiciones”, advirtió Nina, quien confirmó que fiscales han sido atacados durante interdicciones. El alcalde Carlos Navarro también denunció que la minería ha destruido la bocatoma de agua potable de la ciudad.

Además del impacto ambiental, Puerto Inca enfrenta la convergencia de la minería ilegal con el narcotráfico. Según Devida, los cinco distritos de la provincia tienen cultivos de hoja de coca, con Codo del Pozuzo liderando con 746 hectáreas. “Curiosamente, hay una buena relación entre minería y tráfico ilícito de drogas”, afirmó el abogado ambientalista César Ipenza, quien también alertó sobre la presencia de ciudadanos extranjeros y el uso de insumos tóxicos como el mercurio, muchos de ellos provenientes de Brasil.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal de oro podría desatar la «enfermedad holandesa» en Perú, advierte Bank of America

Bank of America (BofA) advirtió que el auge de la minería ilegal de oro en Perú está generando riesgos macroeconómicos similares a los de la llamada “enfermedad holandesa”. El banco estimó, según un informe de Bloomberg, que las exportaciones...

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Copper 360 busca R1.150 millones en oferta de derechos para impulsar crecimiento

La minera sudafricana de cobre reestructurará deuda y captará nuevo capital para financiar proyectos y fortalecer su balance. Copper 360, empresa minera de cobre con sede en el Cabo Norte, anunció una oferta de derechos por R1.150 millones, que incluye...

Lynas lanza plan de compra de acciones por hasta AU$75 millones

La minera de tierras raras abrió su SPP para accionistas de Australia y Nueva Zelanda, complementando la colocación institucional de AU$750 millones. Lynas Rare Earths, que cotiza en la ASX, anunció la apertura de su plan de compra de acciones...

Royal Gold presenta declaración de poder para adquirir Sandstorm Gold

Se espera que el cierre previsto de la adquisición de Sandstorm se produzca en el cuarto trimestre de 2025. Royal Gold ha anunciado la presentación de una declaración de poder definitiva ante la Comisión de Bolsa y Valores de...

Arizona Sonoran asegura 3,174 ha para expandir su proyecto Cactus en Arizona

La minera consolidó nuevas parcelas para infraestructura clave y operaciones futuras, reduciendo riesgos y garantizando espacio para su plan de largo plazo. Arizona Sonoran Copper, que cotiza en Toronto, anunció la adquisición de 859,3 hectáreas de terreno privado adyacente a...