- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadBloqueo de mineros informales paraliza 1,000 camiones y causaría pérdidas por S/280...

Bloqueo de mineros informales paraliza 1,000 camiones y causaría pérdidas por S/280 millones

Siete carreteras permanecen bloqueadas por bloqueos mineros tras exclusión del REINFO a más de 50,000 inscritos. Situación también amenaza con desabastecer GLP.

Siete vías nacionales permanecen bloqueadas por mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), luego de que el Ejecutivo decidiera retirar a más de 50,000 pequeños productores por no cumplir los requisitos mínimos durante cuatro años. La medida, impulsada por el Decreto Supremo 012-2025, escaló el conflicto con impacto directo sobre el transporte, el abastecimiento de combustible y la actividad minera formal.

Según la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), las rutas interrumpidas son:

  • La Libertad: Trujillo – Agallpampa – Quiruvilca (km 121)
  • Ica: Longitudinal de la Costa Sur (km 443), Nasca
  • Cusco: Vía Mara – Velille (km 37+600), Chumbivilcas, Capacmarca; y Vía Mara – Velille (km 121), Chumbivilcas, Chamaca
  • Arequipa: Longitudinal de la Costa Sur (km 619), Caravelí, Chala; y Longitudinal de la Costa Sur (km 782), Camaná, Ocoña
  • La Libertad: Longitudinal de la Sierra Norte (km 129+500), Quiruvilca

La Unión de Empresas de Transporte de Carga (UNT-Perú) reportó más de 1,000 camiones paralizados y advirtió sobre posibles desabastecimientos de productos básicos.

Las estimaciones de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte indican que las pérdidas económicas diarias superan los S/ 280 millones, afectando tanto al transporte de pasajeros como al de carga y mercancías.

Por su lado, la Sociedad Peruana de Gas Licuado alertó que Arequipa podría quedarse sin GLP en los próximos días. En tanto, la presidenta de la SNMPE, Julia Torreblanca, advirtió que los bloqueos están perjudicando a la minería formal y el sector agrícola.

A pesar del despliegue policial en zonas críticas como Chala, Nasca y Ocoña, los manifestantes, liderados por Confemin y ahora también por Fenamarpe, exigen la derogatoria del decreto y la posibilidad de continuar participando del REINFO. La protesta también se trasladaron a Lima, donde continúa la vigilia cerca del Congreso, aunque los mineros descartaron tomar el recinto legislativo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...
Noticias Internacionales

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...