- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCorredores logísticos impulsaron exportaciones por más de US$ 60 mil millones en...

Corredores logísticos impulsaron exportaciones por más de US$ 60 mil millones en 2024

El país cuenta con 20 corredores estructurados y consolidados que fortalecen su conectividad productiva. Se proyecta mayor crecimiento gracias a inversiones en irrigación, puertos y aeropuertos.

Las exportaciones peruanas superaron los US$ 60 mil millones en 2024, según un análisis de ProInversión, que atribuyó este dinamismo a la consolidación de 20 corredores logísticos y a una red creciente de infraestructura desarrollada bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP). El Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística al 2032 contempla 41 corredores identificados, de los cuales los más destacados son el Eje Estructurante Norte, el Eje Sur, el Corredor Central y las rutas fronterizas con Ecuador y Chile.

Iván Lucich, director de Servicios al Inversionista de ProInversión, destacó para diario Gestión que “esta visión permite optimizar la circulación de mercancías y conectar eficientemente a los peruanos con mercados globales”. El informe de la Unidad de Análisis de Datos de la entidad señala que el crecimiento exportador fue impulsado, en gran parte, por las agroexportaciones de alto valor provenientes de zonas irrigadas como Olmos, Chavimochic III y Majes Siguas II.

El desarrollo logístico fue acompañado de inversiones por US$ 2,500 millones en puertos concesionados y más de US$ 4,900 millones en infraestructura vial bajo APP. Además, la operación de 16 concesiones viales y aeropuertos regionales consolidó una red eficiente para el traslado de carga. Estas mejoras se reflejaron en indicadores internacionales: el Puerto del Callao ocupó el puesto 26 en el índice de desempeño de puertos contenedores de 2023 y el Perú ascendió 22 posiciones en el Logistics Performance Index del Banco Mundial.

ProInversión proyecta que las agroexportaciones seguirán en expansión, respaldadas por más de US$ 23 mil millones en proyectos de irrigación actualmente en cartera. A esto se suman futuras adjudicaciones de aeropuertos y puertos estratégicos como Chimbote, Pucallpa e Iquitos-Saramiriza, los cuales serán claves para reducir costos logísticos y reforzar la competitividad del país en el comercio exterior.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El nuevo arancel al cobre impactará al Perú, aunque exporte poco a EE. UU.?

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular Raúl Pérez-Reyes destacó que esta subida de precios, si se mantiene, podría beneficiar los ingresos fiscales del país en el corto plazo. La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de...

Proveedores mineros: Perú proyecta negocios por US$ 1,5 millones en Expominas Ecuador 2025

La propuesta peruana incluye maquinaria para minas y canteras, bombas para transporte de pulpa minera, equipos de seguridad vehicular, entre otros. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lidera la presencia nacional de...

Ayacucho: luz verde para el ITS de la unidad minera Pallancata con una inversión mayor a US$ 1,5 millones

Compañía Minera Ares considera hacer modificaciones en caminos de acceso, canales y reubicación de componentes menores al depósito de relaves. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Octavo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Exploración cuprífera con US$ 612 millones de inversión enfrenta desafíos por la burocracia

Exploración cuprífera en Perú avanza lento pese a US$ 612 millones de inversión. Menos del 30% de proyectos cupríferos ha recibido autorización para iniciar trabajos de campo, mientras el país pierde liderazgo global El Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Energy Exploration Technologies adquirirá Daytona Lithium por US$ 26 millones

Daytona Lithium posee todos los intereses de 35.000 hectáreas de concesiones de minerales de litio en el proyecto de salmuera de litio Smackover en Arkansas. Energy Exploration Technologies (EnergyX) ha firmado un acuerdo condicional vinculante con Pantera Lithium para adquirir...

Minería se consolida como motor económico en Ecuador, según ministra Manzano

Durante su rendición de cuentas, la ministra de Energía y Minas de Ecuador destacó el rol clave del sector minero en las exportaciones, la recaudación tributaria y el desarrollo sostenible, pese a tensiones por la nueva tasa de fiscalización. El...

Sonoro Gold solicita aprobación ambiental para su proyecto aurífero Cerro Caliche

La exploración realizada hasta la fecha en la propiedad de 1400 hectáreas confirma una estructura de veta epitermal de baja sulfuración y amplia mineralización. Sonoro Gold Corp. ha presentado una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para su proyecto aurífero Cerro...

Kingsmen Resources firma carta por US$ 8,6 millones para comprar el proyecto Almoloya

El proyecto se identificó como parte de los programas de exploración regional en curso de Kingsmen en el distrito minero de Parral. Kingsmen Resources Ltd. anunció la firma de una carta de intención no vinculante con fecha 4 de julio...