- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAPetroleras aseguran crédito de USD 2.000 millones para oleoducto clave en Vaca...

Petroleras aseguran crédito de USD 2.000 millones para oleoducto clave en Vaca Muerta

El consorcio VMOS, liderado por YPF y otras siete empresas, obtuvo el mayor financiamiento privado en infraestructura de Argentina para construir el Oleoducto Vaca Muerta Sur, que incrementará la capacidad exportadora de petróleo a 550.000 barriles diarios hacia 2027.

Ocho petroleras, entre ellas YPF, Pan American Energy, Shell y Chevron, formalizaron un préstamo sindicado por USD 2.000 millones con 14 bancos internacionales para financiar la construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS). La operación representa el mayor crédito comercial para infraestructura en la historia argentina y reabre el acceso al mercado internacional de financiamiento de proyectos tras años de restricciones.

El ducto, considerado la obra de infraestructura privada más relevante en décadas, permitirá evacuar crudo desde el núcleo de Vaca Muerta hacia una terminal de exportación en Punta Colorada (Río Negro), con una capacidad inicial de 180.000 barriles diarios en 2026 y un objetivo de 550.000 barriles en 2027. El sistema incluirá plantas compresoras, una terminal marítima y una playa de tanques para carga de buques.

La construcción está en curso y busca destrabar el cuello de botella logístico que limita el crecimiento de la producción no convencional. Para cubrir el 70% del capital requerido, el préstamo tendrá una tasa SOFR +5,5% a cinco años; el 30% restante será aportado por los socios de VMOS, que incluye también a Pluspetrol, Vista, Tecpetrol, Pampa Energía y Gas y Petróleo del Neuquén.

“El megaproyecto es clave para consolidar la posición de Argentina como exportador de energía en el mercado global”, destacaron desde el consorcio. Su impacto va más allá del ámbito energético: generará empleo en la Patagonia, fortalecerá la balanza comercial y podría dinamizar la llegada de nueva inversión en un contexto macroeconómico aún desafiante.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...

BCRP da cifra preliminar del impacto económico al PBI por bloqueos de mineros informales

De no haberse registrado estas interrupciones, la economía en julio habría crecido 0.2% más. Inicialmente se proyectaba una expansión superior al 3% para el mes. Las protestas de los mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) empiezan...
Noticias Internacionales

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...

Malí retira una tonelada de oro de mina suspendida por Barrick

Un helicóptero verde y marrón aterrizó en la pista del complejo minero. Los ocupantes fueron escoltados hasta la planta, donde se encuentra la sala de oro. Un helicóptero militar maliense transportó lingotes de oro desde el complejo Loulo-Gounkoto, propiedad de...