- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿El nuevo arancel al cobre impactará al Perú, aunque exporte poco a...

¿El nuevo arancel al cobre impactará al Perú, aunque exporte poco a EE. UU.?

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular Raúl Pérez-Reyes destacó que esta subida de precios, si se mantiene, podría beneficiar los ingresos fiscales del país en el corto plazo.

La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 % a las importaciones de cobre ha generado reacciones inmediatas en los mercados internacionales y ha despertado preocupación en los principales países productores del metal, entre ellos el Perú. Aunque el impacto directo para la economía peruana sería limitado, los efectos indirectos podrían ser significativos si la medida escala en una nueva guerra comercial global.

Según José Gonzales, editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, apenas el 3 % del cobre peruano se destina actualmente a Estados Unidos, por lo que el golpe directo a las exportaciones sería marginal. No obstante, advirtió que las tarifas podrían ampliarse a productos refinados o procesados en terceros países, como China o Vietnam, donde parte del cobre de origen peruano es transformado antes de ingresar al mercado estadounidense.

“Si el arancel se aplica considerando el país de tránsito en lugar del país de origen, los márgenes de exportación peruana podrían verse seriamente comprometidos”, explicó Gonzales. Esta situación plantea un riesgo para los productores locales y podría alterar el actual equilibrio de los flujos comerciales del cobre en la región.

El anuncio de Trump también ha provocado una fuerte volatilidad en los mercados: los futuros del cobre en la Bolsa de Nueva York alcanzaron los USD 5,68 por libra, un incremento diario de más del 13 %. Gonzales señaló que esta alza no solo responde a la medida arancelaria, sino también a la caída de inventarios globales y a una demanda sostenida por la transición energética.



Respuesta del Ejecutivo

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular Raúl Pérez-Reyes destacó que esta subida de precios, si se mantiene, podría beneficiar los ingresos fiscales del país en el corto plazo. “El cobre es clave para nuestras exportaciones. Un precio más alto puede traducirse en mayor recaudación tributaria, siempre que no haya una disrupción mayor en los mercados de destino”, declaró.

Sin embargo, el riesgo de una escalada comercial entre Estados Unidos y China, que concentra más del 40 % de las exportaciones peruanas de cobre, podría alterar el panorama. Una cadena de represalias cruzadas afectaría la estabilidad de los mercados globales, presionando costos logísticos y alterando rutas comerciales que involucran al Perú como proveedor estratégico.

En conclusión, si bien el impacto inmediato del arancel anunciado por Trump es limitado para el Perú, el país debe mantenerse en alerta. La evolución de las medidas estadounidenses y la respuesta de sus socios comerciales marcarán el rumbo de una industria clave para la economía nacional. Las autoridades peruanas y el sector privado deben seguir de cerca el contenido del informe del Departamento de Comercio de EE. UU., cuya interpretación legal será crucial para anticipar eventuales afectaciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...

BCRP da cifra preliminar del impacto económico al PBI por bloqueos de mineros informales

De no haberse registrado estas interrupciones, la economía en julio habría crecido 0.2% más. Inicialmente se proyectaba una expansión superior al 3% para el mes. Las protestas de los mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) empiezan...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...