- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Investigan derrame de petróleo en Caleta El Membrillo

Chile: Investigan derrame de petróleo en Caleta El Membrillo

Una mancha de hidrocarburos fue detectada en Caleta El Membrillo. La Capitanía de Puerto de Chile investiga el origen del derrame.

Un derrame de petróleo registrado en la bahía de Valparaíso encendió las alertas entre pescadores artesanales y autoridades ambientales, luego de que una extensa mancha apareciera frente a la caleta El Membrillo. La situación obligó al cierre temporal de la zona, mientras se evalúan los impactos sobre el ecosistema marino y la actividad pesquera.

Luis Marsh, secretario del Sindicato de Pescadores Artesanales de la caleta, relató que el incidente se detectó desde las 6 a. m. del pasado 9 de julio, cuando varios compañeros reportaron “un fuerte olor a petróleo” y observaron cómo una mancha se extendía de sur a norte con gran densidad. A lo largo del día, el hedor se hizo más intenso y visible, lo que motivó el reporte inmediato a las autoridades marítimas.

La Capitanía de Puerto de Valparaíso confirmó que la Policía Marítima realizó maniobras de dispersión mecánica y recogió muestras para su análisis. Aunque aún se desconoce el origen del derrame, se presume que la sustancia podría haber sido vertida desde una embarcación de gran tamaño. El área continúa bajo monitoreo constante para contener posibles daños.

La visita del diputado Jorge Brito al lugar, acompañado por representantes del Hub Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, intensificó la presión pública por una investigación urgente. Brito denunció que la mancha se extiende por varios kilómetros e instó a reforzar las medidas de protección ambiental de la bahía porteña. El caso reabre el debate sobre la falta de mecanismos efectivos de fiscalización y sanción ante desastres ambientales en zonas altamente intervenidas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...

BCRP da cifra preliminar del impacto económico al PBI por bloqueos de mineros informales

De no haberse registrado estas interrupciones, la economía en julio habría crecido 0.2% más. Inicialmente se proyectaba una expansión superior al 3% para el mes. Las protestas de los mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) empiezan...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...