- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto.

En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a los pequeños productores mineros y productores mineros artesanales con concesiones, para que ejerzan la actividad minera y puedan asociarse con los más de 50 mil mineros artesanales que han sido recientemente excluidos del REINFO.

Formalización minera

Respecto al proceso de formalización minera, Luna indicó que existen cerca de 30 mil mineros que podrían formalizarse, pero deben cumplir con todas sus obligaciones y compromisos. Para ello, planteó la creación de un programa que se dedique exclusivamente al tema de la formalización minera.

«Por otro lado, en este momento los manifestantes no son 100 % mineros, no son 100% personas que estén trabajando en un centro minero artesanal. Entonces, creo que en este momento lo que tenemos que seguir es mantenernos en los 30 mil que han alcanzado este nivel. No caer en la presión política», afirmó.



El exviceministro comentó que desde el año 2012 hasta el 2025, más de 50 mil mineros informales no han continuado los trámites dentro del proceso de formalización. De un total de aproximadamente 85 mil solicitudes presentadas.

«Sabemos también que empresas mineras formales de la mediana, gran minería, pequeña minería y minería artesanal no superan las mil unidades mineras en el país. Entonces, podríamos decir que habrían entre 2 mil a 5 mil centros mineros artesanales. Y deberíamos, desde un comienzo, haber hablado de centros mineros artesanales y no de declaraciones que se hicieron libremente. Cualquier ciudadano se declaraba que estaba haciendo actividad minera, pero nunca lo han verificado, nunca lo han comprobado», detalló.

Además, advirtió que existe confusión en torno a la actividad minera. «Sabemos que cateo, prospección y exploración son para investigar y determinar yacimientos en el país, donde hay yacimientos de minerales, pero que no se haga nadie. En segundo lugar, están los de explotación, que son las que han obtenido las autorizaciones y permisos correspondientes, y después están las concesiones de beneficio, que es para procesar minerales», explicó.

En este sentido, aclaró que no todas las concesiones de beneficio deben tener concesiones mineras de donde extraer el mineral, pero sí deben saber el origen lícito del mineral que están procesando.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...

Glencore refuerza su equipo: Carlos Castro es el nuevo gerente de Asuntos Corporativos en Sudamérica

Castro Silvestre representará a la compañía en Antamina (Perú) y Collahuasi (Chile), en los que Glencore es accionista. La minera diversificada Glencore designó recientemente a Carlos Castro Silvestre como nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica. El cargo habría asumido...

Arequipa: Minem instala Mesa Técnica para impulsar minería sostenible y desarrollo local en Arcata

Se pudo construir una agenda de atenciones prioritarias que contribuya con el desarrollo sostenible del Centro Poblado de Arcata y la mejora de la calidad de vida de las familias. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de...
Noticias Internacionales

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Chile: Inventarios de la Minería del Cobre repunta 1,2 % en mayo

Los productos de la minería del cobre y los insumos industriales aportaron 0,969 puntos porcentuales (pp.) y 0,231 pp., respectivamente. En mayo de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) de Chile aumentó 1,2 % respecto...

Rio Tinto reporta sólido segundo trimestre y mejora proyección de producción de cobre para 2025

La minera global elevó su perspectiva de cobre al límite superior del rango anual, con récords en bauxita, avances clave en hierro y crecimiento sostenido en litio. La minera diversificada Rio Tinto Group reportó un fuerte desempeño operativo en el...

India proyecta inversiones en Argentina en energía y minería

El embajador de India, Ajaneesh Kumar, destacó que ambos países avanzan en una hoja de ruta que abarca sectores clave como oil & gas, tecnología y agricultura. India refuerza su posicionamiento como socio estratégico de Argentina con nuevos planes de...