Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado de la Unidad Minera Raura”, presentado por Compañía Minera Raura S.A., subsidiaria del holding peruano Inversiones Breca (parte del conglomerado Grupo Breca).
El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de ambas regiones.
También puedes leer: Grupo Breca invertirá más de US$ 80 millones en mina polimetálica Raura
Más detalles
La aprobación vía Resolución Directoral N° 00075-2025-SENACE-PE/DEAR del 2 de julio de 2025, plantea mejoras en el proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”, la implementación de una planta de tratamiento que permitirá reducir el contenido de agua en los relaves, y la implementación de una línea de transmisión eléctrica, entre otros cambios.
La unidad minera Raura está ubicada entre los distritos de San Miguel de Cauri (provincia Lauricocha, región Huánuco) y de Oyón (provincia Oyón, región Lima), a una altura de 4700 metros sobre el nivel del mar (msnm).
De acuerdo con la resolución, Compañía Minera Raura S.A. cumplió las disposiciones técnicas del Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, aprobado por el Decreto Supremo N° 040-2014-EM, en concordancia con la Resolución Ministerial N° 120-2014-MEM-DM.