La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación.
Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena Minera Caserones”, ingresado en mayo de 2020. Esta aprobación permite regularizar una serie de modificaciones necesarias para la operación de la faena, sin alterar los niveles de producción ni la vida útil previamente autorizada.
La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación, destrabando un proyecto clave para la continuidad y optimización de sus operaciones en el país.
Este hito permite a Lundin Mining avanzar decididamente en su estrategia de expansión en Chile, donde sus activos en la Región de Atacama —Candelaria y Caserones— cumplen un rol estratégico, tanto en el aumento de producción como en la habilitación del potencial del Distrito Vicuña, considerado uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata sin desarrollar a nivel mundial.
El yacimiento Caserones, ubicado en la alta cordillera de Atacama y parte integral del Distrito Vicuña, se encuentra en una zona de alta prospectividad, con más de 58 mil hectáreas de concesiones mineras.
También puedes leer: Minería ilegal en Perú equivale al 2,7% del PBI, revela el MEF
Actualmente, se está llevando a cabo una de las campañas de exploración más ambiciosas desde el descubrimiento de la mina. Adicionalmente, se proyecta iniciar el próximo año la tramitación ambiental de un nuevo proyecto de prospección en el sector Angélica, a solo 2 kilómetros del actual rajo.
Lundin Mining reafirma así su compromiso con el desarrollo sustentable de sus operaciones en Chile y su visión de crecimiento a largo plazo, que contempla una capacidad potencial de producción superior a las 500 mil toneladas de cobre anuales. En el corto y mediano plazo, la compañía proyecta un aumento de entre 30 a 40 mil toneladas por año durante los próximos 3 a 5 años.