- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosChevron entra en carrera por petróleo offshore en el norte peruano

Chevron entra en carrera por petróleo offshore en el norte peruano

La competencia por desarrollar el potencial petrolero en el mar peruano suma un nuevo actor de peso.

La gigante estadounidense Chevron, considerada la tercera mayor petrolera del mundo, está próxima a consolidar su ingreso al mercado de hidrocarburos en Perú, a través de una asociación estratégica con Anadarko, filial de Occidental Petroleum.

Nueva alianza en exploración offshore

Según el más reciente Informe Ejecutivo de Perú-Petro, correspondiente a mayo de 2025, el directorio de la entidad estatal aprobó la estructura de un joint venture que integrará a Chevron, Anadarko y Westlawn Peru SAC, con miras a desarrollar actividades de exploración en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, ubicados frente a las costas de Lambayeque y La Libertad.

La distribución de participación en esta asociación será de:

  • 35% para Chevron
  • 35% para Anadarko
  • 30% para Westlawn Peru SAC

No obstante, para que esta alianza sea oficializada, aún se deben cumplir etapas clave en el proceso de aprobación.

Avances contractuales y próximos pasos

El contrato correspondiente a los tres lotes ha sido remitido al Ministerio de Energía y Minas (Minem), y actualmente se encuentra en evaluación por la Dirección General de Hidrocarburos. El siguiente paso será obtener el visto bueno tanto del Minem como del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Posteriormente, se emitirá un decreto supremo que deberá ser refrendado por ambas carteras ministeriales y firmado en Palacio de Gobierno por la presidenta Dina Boluarte, lo cual marcará oficialmente el ingreso de Chevron al sector petrolero nacional.

Alto potencial energético frente a la costa norte

Expertos como Víctor Sanz, geólogo de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), destacan el alto potencial de hidrocarburos offshore en la franja marítima que se extiende desde La Libertad hasta la frontera con Ecuador.

En años recientes, ese potencial atrajo a firmas como Karoon Energy (Australia), Tullow Oil (Reino Unido) y BP (Reino Unido), aunque sin resultados comerciales. Hoy, la posta la toman Chevron, Anadarko, Total Energies (Francia) y Condor Energy (Australia), que ya realizan estudios o preparan campañas de perforación exploratoria.



Recursos potenciales y déficit energético

Según estimaciones preliminares de Anadarko, los lotes Z-61, Z-62 y Z-64 podrían contener entre 3.000 y 4.000 millones de barriles de petróleo en recursos prospectivos. No obstante, dichos volúmenes aún deben ser validados mediante perforaciones.

“De confirmarse la presencia de petróleo, sería un hito para el país, ya que contribuiría a reducir el déficit de hidrocarburos en el Perú. Esto también incentivaría a empresas como Total Energies, que actualmente realiza estudios superficiales, a solicitar contratos regulares de perforación”, señaló una fuente vinculada al proceso.

Cabe recordar que el Perú consume más de 300 mil barriles diarios de petróleo, pero apenas produce 45 mil barriles, lo que subraya la necesidad urgente de impulsar nuevas inversiones en exploración y producción (E&P).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...
Noticias Internacionales

Mina Mount Polley suma 8 años más de operación con Imperial Metals

La aprobación para ampliar el pozo Springer en la mina Mount Polley (Columbia Británica) permitirá añadir ocho años de operaciones. Con producción anual de más de 35 millones de libras de cobre y 39,000 onzas de oro, la compañía consolida...

Septiembre: Dynacor paga su dividendo 66 con US$0.0097 por acción

La minera canadiense anunció que pagará el 18 de septiembre de 2025 un dividendo mensual de US$ 0.0097 por acción, equivalente al 56.º pago mensual consecutivo y al 66.º dividendo declarado en su historial corporativo. Cifras clave del dividendo Monto por...

Canadá crea oficina para acelerar aprobación de megaproyectos de recursos naturales

El gobierno nombró a Dawn Farrell, exdirectora ejecutiva de Trans Mountain, al frente de la nueva Oficina de Proyectos Importantes. La iniciativa busca reducir a dos años la aprobación de minas, oleoductos y otras infraestructuras estratégicas, frente a los...

Gemfields completa venta de Fabergé por US$ 50 millones

La minera destinará los recursos a ampliar operaciones en Mozambique y Zambia tras cerrar acuerdo con SMG Capital. Gemfields, que cotiza en JSE y Aim, confirmó la finalización de la venta de la marca de artículos de lujo Fabergé a...