Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO «para continuar ese diálogo». «De lo contario no podemos dialogar».
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que la mesa de trabajo sobre formalización minera con los gremios y mineros informales durará 60 días con la finalidad de abordar la problemática.
“El proposito es darle a los trabajadores mineros la posibilidad un espacio para tener la oportunidad de un buen trabajo, derechos laborales. Hay mucho que hacer en este espacio y cada uno ha sido capaz de expresar los retos y desafios. El concenso es que podemos llegar a acuerdo de manera pacífica. Hemos acordardo que la mesa se prolongue 60 días calendario siendo la primera reunión el viernes 18 a las 10 de la mañana”, dijo el premier.
En tanto, Máximo Franco Becker, presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) afirmó que en la primera reunión se tendrá que abordar la suspesión de los decretos que excluyen del proceso de formalización a 50 000 registros del Reinfo.
“La modificacion de los decretos y otros pendientes que hacen posible la solucion final a este problema. Será la agenda numero uno, nuestro reclamo es que no se puede retirar a 50 mil personas. Seguro habrá algunas personas que sí podrán ser excluidas, pero no los 50 mil. Eso ya está considerado. Le hemos dicho que será uno de los primeros puntos a resolver el día viernes. Queremos que esos decretos que no ocurran, que se suspendan hasta que salga una ley que resuelva el tema”, explicó.
En esa línea, afirmó que “lo primero que tienen que hacer es suspender todas las acciones” que los excluyen. “De lo contrario, las exclusiones serán progresivas. Si va a ser así, si van a estar excluyendo, ¿qué sentido tiene dialogar? El viernes se tiene que resolver ese tema para continuar ese diálogo, de lo contario no podemos dialogar. Vamos a asistir, el primer punto será el tema de las exclusiones”, insistió.