El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares.
El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego de haber alcanzado su nivel más alto en tres semanas, en una jornada marcada por la expectativa de nuevos datos económicos en Estados Unidos y las tensiones comerciales entre ese país y varias economías globales. En contraste, la plata continuó su tendencia alcista y tocó máximos no vistos desde 2011.
El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares.
Bart Melek, jefe de estrategias de materias primas en TD Securities, señaló que “tras un aumento significativo de los precios, hay algo de toma de ganancias”, aunque aseguró que el mercado del oro “sigue con buena oferta en general”.
En paralelo, la incertidumbre geopolítica volvió a cobrar protagonismo. La Unión Europea y Corea del Sur informaron que están trabajando en acuerdos comerciales con la administración de Donald Trump. Sin embargo, el mandatario estadounidense encendió las alarmas el sábado al anunciar aranceles del 30% a la mayoría de importaciones de la UE y México, una medida que podría extenderse a países como Japón y Corea del Sur.
Los inversionistas mantienen su atención en los próximos datos económicos de EE.UU., en particular el índice de precios al consumidor (IPC), que se publicará el martes, y el índice de precios al productor (IPP), previsto para el miércoles, en busca de señales sobre el rumbo que podría tomar la política monetaria de la Reserva Federal.
Por su parte, la plata al contado se mantuvo estable en 38,36 dólares por onza, después de alcanzar su nivel más alto desde septiembre de 2011 durante la sesión. Nitesh Shah, estratega de materias primas en WisdomTree, explicó que “la plata tiene fundamentos firmes, con un déficit de oferta y una demanda robusta, especialmente desde el sector de energía solar”.
En otros metales preciosos, el platino cayó 1,5% a 1.378,86 dólares por onza, mientras que el paladio retrocedió 1,9%, cotizando en 1.192,56 dólares, luego de haber alcanzado un máximo de ocho meses.