El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales se vinculen con inversionistas, proveedores y entidades financieras. El objetivo es fortalecer su cadena productiva, mejorar la asociatividad y consolidar su contribución al desarrollo económico local.
Durante una reunión con representantes de empresas y asociaciones del sector, el ministro Jorge Montero destacó el compromiso de estos productores con el proceso de formalización. “Ustedes son los que han hecho el proceso de formalización y están generando empleo, impuestos para el país y desarrollo territorial en sus localidades”, subrayó. Asimismo, resaltó la importancia de contar con un padrón nacional de pequeños mineros formales que reciba acompañamiento del Estado para garantizar seguridad y sostenibilidad.
Montero reiteró que trabajar bajo estándares legales y ambientales permite dar legitimidad a las actividades extractivas de pequeña escala. En esa línea, los asistentes coincidieron en la urgencia de contar con una nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE), que regule estas actividades, fomente su formalización y asegure condiciones dignas para los trabajadores.
Con Mapemin 2025, el Gobierno busca consolidar un ecosistema de apoyo técnico y financiero para el sector, reconociendo su rol clave en la economía regional y su potencial para operar de forma segura, legal y ambientalmente responsable.