- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadEjecutivo invierte más de S/ 81 millones en viviendas Wasiymi impulsadas con...

Ejecutivo invierte más de S/ 81 millones en viviendas Wasiymi impulsadas con canon en zonas rurales

El MVCS ha suscrito 14 convenios para construir 1,291 viviendas en regiones vulnerables y planea ampliar la intervención a través de núcleos ejecutores.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), promueve la construcción de viviendas “Wasiymi” en zonas vulnerables del país con recursos del canon. Desde agosto de 2023 hasta junio de 2025 se han suscrito 14 convenios con gobiernos regionales y locales para edificar 1,291 viviendas, lo que representa una inversión superior a los S/ 81 millones. Actualmente se gestionan tres nuevos convenios para ampliar la cobertura.

Estas viviendas buscan reducir el déficit cualitativo en zonas expuestas a condiciones climáticas extremas, como heladas y friaje. La intervención incluye una fase de asistencia técnica, transferencia de recursos y ejecución a través de Núcleos Ejecutores (NE), integrados por los propios beneficiarios. La modalidad permite que las comunidades administren y ejecuten directamente el presupuesto con acompañamiento técnico del PNVR, y los procesos de construcción suelen durar aproximadamente 10 meses.

Los modelos de vivienda Wasiymi fueron ampliados respecto a versiones anteriores. Las construcciones en ladrillo pasaron de 26 m² a 44.4 m², y las de bloqueta, de 31.84 m² a 41.78 m². A su vez, las familias aportan mano de obra no calificada en actividades como la excavación, traslado de materiales y acondicionamiento del terreno. En abril de 2025 se entregaron las primeras 60 viviendas con este diseño mejorado en San Marcos (Áncash), beneficiando a más de 200 personas.

El MVCS detalla que para acceder a estos convenios, los gobiernos subnacionales deben presentar información técnica y social del territorio, como la ubicación geográfica, vulnerabilidad del área, disponibilidad presupuestal, listado del SISFOH, y acuerdos del consejo regional o municipal. A través de este esquema, el Estado busca impulsar viviendas sostenibles, seguras y adaptadas a las necesidades de la población rural en situación de pobreza o pobreza extrema.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile: Admiten a trámite proyecto de prospección minera por US$ 15 millones en Atacama

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto Prospección Minera Imán, iniciativa presentada por la empresa Minería Imán SpA, con una inversión estimada de US$...

Huancavelica: Silver Mountain reactiva mina Reliquias con respaldo de la comunidad Salcca Santa Ana

“Este hito despeja el camino para un reinicio completo de la mina Reliquias”, señaló Álvaro Espinoza, CEO de Silver Mountain. La minera canadiense Silver Mountain Resources Inc. dio un paso decisivo hacia la reactivación de su mina Reliquias, ubicada en...

Más de un S/ 1 millón de la minería ilegal y lavado de activos regresa al Estado peruano

Tras una intervención del 2013 realizada en el aeropuerto Jorge Chávez, la Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio recuperó S/ 1 134 360. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró recuperar S/ 1...

Forte Minerals capta US$ 4.17 millones y destina 80% a proyecto aurífero en Áncash

La minera canadiense colocará 6.32 millones de acciones a un inversor estratégico, quien asumirá el 9.99% de participación en su capital. La canadiense Forte Minerals anunció una colocación privada por US$ 4.17 millones, mediante la emisión de 6.32 millones de...
Noticias Internacionales

Chile expone ante el Congreso los efectos de posibles aranceles al cobre anunciados por EE.UU.

El Gobierno de Chile se desplegó ante el Congreso Nacional para explicar los alcances e impactos de la advertencia emitida por el presidente estadounidense Donald Trump, respecto a la posibilidad de aplicar un arancel del 50% al cobre importado...

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...