- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadJuan Sheput advierte que la nueva Ley MAPE encubre el regreso de...

Juan Sheput advierte que la nueva Ley MAPE encubre el regreso de mineros informales

El exministro de Trabajo criticó la reincorporación de operadores informales a través del nuevo marco normativo impulsado por el Congreso.

En entrevista con Rumbo Minero TV, el exministro Juan Sheput alertó que el Congreso de la República estaría impulsando un marco normativo que favorece el retorno de la minería informal bajo mecanismos que calificó como “maquillados”. Según explicó, la reciente Ley MAPE representa una continuidad encubierta del cuestionado Reinfo y permitiría el ingreso de nuevos actores sin filtros técnicos ni legales.

“Lo peor no es la reentrada de antiguos operadores, sino que se abre la puerta para nuevos informales”, advirtió Sheput.

Respaldó postura del premier Arana

Sheput saludó el cambio de posición del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, destacando su firmeza ante presiones de sectores que se presentan como mineros informales, pero que —según afirmó— agrupan intereses diversos.

“Esa actitud del Premier es algo que tenemos que saludar”, afirmó.

Sin embargo, fue enfático en que el Ejecutivo debe ejercer con claridad sus funciones y no renunciar al uso legítimo de la fuerza para prevenir acciones violentas como bloqueos de carreteras. “Un Estado débil fomenta ese tipo de acciones”, remarcó.



Crítica a la alianza Reinfo–Remape

Respecto al marco legal, el exministro se mostró crítico con la integración del Reinfo y la nueva ley MAPE, calificándolo como un “elemento maquillado” que reabre las puertas tanto a actores que salieron del proceso como a nuevos postulantes.

Asimismo, advirtió que el país entrará a fin de año en una etapa de campaña electoral, lo que podría derivar en presiones políticas para otorgar nuevas prórrogas al Reinfo.

“Esperar al último momento sería un error; el Ejecutivo debe actuar desde ahora con firmeza y claridad”, sostuvo.

Acusó desinterés de bancadas de derecha

Sheput también cuestionó a las bancadas de centro y derecha —como Fuerza Popular, APP y Avanza País— por ceder espacios estratégicos como la Comisión de Energía y Minas a sectores de izquierda con agendas definidas.

“Estas bancadas consideran que esas comisiones no tienen presupuesto y las dejan en manos de quienes sí tienen objetivos claros”, explicó.

El exministro alertó que la Comisión Permanente del Congreso podría aprobar normas de alto impacto con apenas ocho o nueve votos, si no existe quórum ni fiscalización de otras bancadas.



Llamado a la sensatez

Finalmente, hizo un llamado a empresarios, políticos y legisladores para evitar que la minería ilegal gane terreno bajo el argumento de la formalización.

“De ninguna manera se puede ceder en el tema del Reinfo. Hay plazo suficiente para ordenar este proceso sin retrocesos”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio Silver recaudará US$ 1,3 millones para impulsar su portafolio minero en Perú

La compañía usará los fondos para impulsar su proyecto polimetálico María Norte (Huancavelica) y el proyecto Niñobamba (Ayacucho), ahora operado por Magma Silver. Rio Silver Inc. ha acordado una financiación mediante colocación privada sin intermediarios por hasta US$ 1,3...

Shougang dejó de embarcar 17 naves y redujo ingresos en más de 50% por falla en cargador de barcos

La empresa registró un desperfecto en su ship loaders en mayo de 2025. La compañía Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que un desperfecto en su cargador de barcos (ship loader) durante la...

Seis regiones presentarán certificaciones para garantizar transparencia en minería e hidrocarburos: ¿Cuáles son?

Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash presentarán informes que fortalecen la transparencia en la gestión extractiva. El Perú reforzó su compromiso con la gobernanza extractiva a través de la iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI). Durante...

Canadá prioriza megaproyectos mineros: expansión en Red Chris y construcción en Saskatchewan

Canadá busca reactivar grandes inversiones estratégicas y reforzar su papel como proveedor global de energía y minerales críticos. El gobierno de Canadá anunció este jueves que cinco grandes proyectos serán elegibles para aprobaciones rápidas, como parte de una estrategia para...
Noticias Internacionales

Barminco obtiene contrato de AU$300 millones en mina Dalgaranga

La filial de Perenti desarrollará minería subterránea para Ramelius Resources en Australia Occidental durante cuatro años, con opción de extensión. Barminco, la división de minería subterránea de Perenti, aseguró un contrato de cuatro años por un valor aproximado de AU$300...

Emmerson y Tennant confirman White Devil como mina importante en Australia

El yacimiento de 611,400 oz en Tennant Creek se desarrollará bajo una empresa conjunta mayor, mientras Golden Forty avanza como mina pequeña. Emmerson Resources y su socio Tennant Mining confirmaron al depósito de oro White Devil, en el Territorio del...

Altair logra fallo favorable en disputa con BHP por proyecto Olympic Domain

El tribunal ordenó a BHP detallar su propuesta sobre Oak Dam, mientras Altair defiende sus derechos y busca un valor justo por su proyecto Altair Minerals, listada en la ASX, obtuvo un resultado favorable en la audiencia inicial ante el...

Highfield cierra línea de crédito y busca nuevas opciones para proyecto Muga

La australiana finalizó su financiamiento senior en España para evitar costos adicionales y prioriza esquemas más flexibles de capital. Highfield Resources, la compañía australiana detrás del proyecto de potasa Muga en el norte de España, anunció el cierre definitivo de...