- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina inicia la construcción de la mayor hidroeléctrica del mundo con una...

China inicia la construcción de la mayor hidroeléctrica del mundo con una inversión de US$170 mil millones

El megaproyecto en el Tíbet busca impulsar el crecimiento económico y abastecer de energía al país.

China ha iniciado la construcción de la mayor central hidroeléctrica del mundo en el borde oriental del Tíbet, con una inversión estimada de US$170 mil millones, según informó la agencia estatal Xinhua. El megaproyecto, calificado como el más ambicioso desde la represa de las Tres Gargantas, contempla cinco plantas en cascada sobre el río Yarlung Zangbo, capaces de generar 300 mil millones de kilovatios-hora por año, una cifra equivalente al consumo eléctrico anual del Reino Unido.

El anuncio impulsó los mercados chinos: el índice CSI Construction & Engineering subió 4%, mientras las acciones de constructoras y proveedoras de materiales —como Power Construction Corp, Xizang Tianlu y Hunan Wuxin Tunnel Equipment— escalaron hasta el límite diario permitido. Analistas señalan que el proyecto reactivará sectores clave como cemento, explosivos y maquinaria pesada, consolidando la inversión pública como motor económico.

Sin embargo, el impacto ambiental y las tensiones geopolíticas no tardaron en surgir. India y Bangladesh expresaron preocupación por el posible desvío del caudal del río, vital para millones de personas aguas abajo. A su vez, ONGs alertaron sobre el riesgo para uno de los ecosistemas más frágiles y biodiversos del planeta. Pekín sostiene que priorizará la conservación ecológica y que el suministro de agua no se verá comprometido.

El proyecto será ejecutado por el nuevo conglomerado estatal China Yajiang y se espera que entre en operación durante la década de 2030. Aunque no se ha divulgado la cantidad de empleos que generará, se recuerda que la construcción de las Tres Gargantas movilizó a cerca de un millón de trabajadores y desplazó a una cifra similar de personas.

Con esta apuesta, el Gobierno chino busca reforzar su crecimiento económico en un contexto de desaceleración, usando la infraestructura energética como palanca. Expertos estiman que el proyecto podría aportar más de US$16.000 millones anuales al PIB durante su construcción. Para China, es una obra del siglo; para sus vecinos y ambientalistas, un desafío de proporciones históricas.

FUENTE: REUTERS

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en Pataz: cuatro detenidos con material explosivo y más de 48 municiones

Esta exitosa intervención estuvo a cargo de la Región Policial La Libertad, en coordinación con la División Policial Pataz y la Comisaría Rural Vijus. La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a cuatro personas como parte de los operativos...

Minería ilegal tuvo perdidas por S/ 189 millones tras seis meses de estado de emergencia en Pataz

Un total de 158 infraestructuras ilegales destruidas entre bocaminas, socavones, campamentos y equipamiento mayor, es otro de los logros del Comando Unificado en Pataz. Desde el 13 de febrero, la provincia de Pataz, ubicada en el departamento de La...

Teck invertirá más US$ 6 millones en modificación de su proyecto Quellopunta en Huancavelica

La minera canadiense propone ampliar perforaciones, reubicar su campamento y extender su cronograma a 21 meses para explorar cobre, zinc y oro. Teck Resources, a través de su filial Teck Perú, presentó una modificación a la Declaración de Impacto Ambiental...

Resultados positivos de Chinalco: aumentó recuperación y redujo costos en junio

El director de producción de la empresa destacó que estos resultados fueron posibles gracias al trabajo articulado entre las áreas de mina y planta. La minera Chinalco cerró el mes de junio con mejoras operativas significativas en recuperación de cobre,...
Noticias Internacionales

Orla Mining actualiza recurso subterráneo en su proyecto Camino Rojo

Orla está avanzando un programa de perforación de 15.000 metros destinado a mejorar y expandir la parte superior del recurso de la Zona 22. Orla Mining Ltd. presentó un informe técnico actualizado, elaborado de conformidad con las normas de...

Osisko cierra financiamiento de US$ 450 millones con Appian para financiar su proyecto Cariboo

Con este aporte, Osisko podrá liquidar su préstamo a plazo de US$ 25 millones con el Banco Nacional de Canadá y cubrir los gastos del proyecto a corto plazo. La empresa de exploración y desarrollo Osisko Development ha cerrado...

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...