- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinistro Montero: "Tía María sí cuenta con el respaldo de la población...

Ministro Montero: «Tía María sí cuenta con el respaldo de la población y debe iniciar su construcción este año»

En material de hidrocarburos, el titular del Minem señaló que la producción petrolera podría alcanzar cerca de 400.000 barriles diarios.

Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas, afirmó en entrevista con RPP Noticias, que el proyecto Tía María de Southern Perú Copper Corporation, en Arequipa, es un proyecto maduro, que cuenta con el respaldo mayoritario de la población y debe iniciar su construcción este año.

«Tía María, es un proyecto maduro, que está ya muy pronto a iniciar, no solamente las habilitaciones territoriales que ya se están haciendo, ya se están culminando, accesos y plataformas, sino también ya la instalación, el inicio de la instalación electromecánica», detalló.

«Eso debe comenzar en algún momento de este año. Se dice que la población no está de acuerdo. La población sí está de acuerdo. Hay grupos minoritarios que siempre tienen algo más que alegar, pero en realidad ese proyecto está maduro y debe salir adelante en el transcurso de este año, en su construcción», añadió.

Montero Cornejo destacó que el proyecto Tía María desaliniza agua de mar para su proceso industrial, y no utiliza agua del río Tambo. Además, están listos para iniciar la construcción de la presa Tambo Bajo, con una capacidad de 50 millones de metros cúbicos de agua, destinada a la población agroexportadora, productores agrícolas, pecuarios, y para todos habitantes.



Hidrocarburos

Considerando los resultados positivos de ploteos sísmicos en los Lotes Z61, Z62 y Z63 (Lambayeque y La Libertad), el titular del Minem indicó que la producción de petróleo en estos lotes alcanzaría cerca de 400.000 barriles diarios, cuando el Perú consume 290.000 y en este momento produce 45.000.

«Los ploteos sísmicos fueron hechos por la empresa Anadarko con resultados muy positivos, tan positivos que ha ingresado en sociedad con un gigante del petróleo mundial que es Chevron, y que se va a encargar de las perforaciones ya en Zócalo, para confirmar reservas. Lo que nos podría llevar a cambiar la balanza de pagos hidrocarburos del Perú, que en este momento es deficitaria, por una balanza de pagos superavitaria», comentó.

Respecto a las iniciativas para impulsar la masificación del gas, el ministro resaltó que vienen trabajando en el proyecto Siete Regiones, junto a Cálidda.

«Con ellos estamos ya cerrando una adenda con los números claros, con los alcances claros. Estamos hablando de un proyecto que lleve gas natural a más de 300.000 hogares, es decir, un millón y medio de personas, un millón y medio de peruanos, ciudadanos de siete regiones del sur del Perú», explicó.

«Puno, Madre de Dios, Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ucayali. Este proyecto podría comenzar, sin duda, este año, 3.711 kilómetros de redes de distribución. Tremendo proyecto», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...