- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina: Cerrado Gold inicia minería subterránea en Santa Cruz

Argentina: Cerrado Gold inicia minería subterránea en Santa Cruz

La minera reportó 11.437 GEO en el segundo trimestre y proyecta mayor producción para el segundo semestre con mejoras operativas y exploración activa.

La canadiense Cerrado Gold informó los resultados del segundo trimestre de 2025 de su operación ubicada en Santa Cruz, Argentina, con una producción de 11.437 onzas equivalentes de oro (GEO), levemente superior a las 11.163 GEO reportadas en el trimestre anterior.

El aumento se atribuye principalmente a un mejor rendimiento en las operaciones de lixiviación en pilas, aunque las tasas de recuperación fueron afectadas por la mayor proporción de mineral primario depositado, que presenta menores recuperaciones y tiempos de retención más prolongados.

“Seguimos confiando en nuestras proyecciones anuales a medida que la minería subterránea cobra mayor protagonismo en el segundo semestre”, señaló Mark Brennan, CEO y presidente de Cerrado Gold.

Mejora progresiva en lixiviación en pilas

Durante el trimestre, el circuito de lixiviación en pilas mantuvo su rendimiento operativo estable, pero las recuperaciones disminuyeron debido a la secuenciación minera. En respuesta, Cerrado implementa mejoras en el circuito de trituración, incluyendo:

  • Finalización de la segunda fase de expansión del circuito de trituración, ya operativa.
  • Reducción del tamaño de alimentación y aumento de estabilidad en el suministro de mineral.
  • Instalación pendiente del aglomerador y nuevos transportadores, prevista para el tercer trimestre de 2025.

Estas acciones están orientadas a mejorar las tasas de recuperación y lograr una alimentación más constante a la plataforma de lixiviación.



Operación subterránea en marcha bajo el tajo Paloma

En junio, la compañía inició formalmente la minería subterránea, abriendo tres portales bajo el tajo Paloma. Si bien la producción inicial es modesta, se espera que el acceso subterráneo mejore progresivamente la producción de mineral y sirva como base para exploración de bajo costo, al compararse con perforaciones desde superficie.

El acceso subterráneo también representa una oportunidad para expandir la vida útil de la mina MDN y aumentar los recursos actualmente conocidos.

Programa de perforación de 20 mil metros

A finales del trimestre, Cerrado inició un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros, centrado en identificar nuevos recursos que puedan alimentar la planta CIL. Las primeras perforaciones se realizan al norte del tajo Paloma, donde ya se interceptaron varias vetas nuevas.

Actualmente los resultados están pendientes, y se prevé continuar con perforaciones adicionales para confirmar la viabilidad de nuevos recursos.




Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en Pataz: cuatro detenidos con material explosivo y más de 48 municiones

Esta exitosa intervención estuvo a cargo de la Región Policial La Libertad, en coordinación con la División Policial Pataz y la Comisaría Rural Vijus. La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a cuatro personas como parte de los operativos...

Minería ilegal tuvo perdidas por S/ 189 millones tras seis meses de estado de emergencia en Pataz

Un total de 158 infraestructuras ilegales destruidas entre bocaminas, socavones, campamentos y equipamiento mayor, es otro de los logros del Comando Unificado en Pataz. Desde el 13 de febrero, la provincia de Pataz, ubicada en el departamento de La...

Teck invertirá más US$ 6 millones en modificación de su proyecto Quellopunta en Huancavelica

La minera canadiense propone ampliar perforaciones, reubicar su campamento y extender su cronograma a 21 meses para explorar cobre, zinc y oro. Teck Resources, a través de su filial Teck Perú, presentó una modificación a la Declaración de Impacto Ambiental...

Resultados positivos de Chinalco: aumentó recuperación y redujo costos en junio

El director de producción de la empresa destacó que estos resultados fueron posibles gracias al trabajo articulado entre las áreas de mina y planta. La minera Chinalco cerró el mes de junio con mejoras operativas significativas en recuperación de cobre,...
Noticias Internacionales

Orla Mining actualiza recurso subterráneo en su proyecto Camino Rojo

Orla está avanzando un programa de perforación de 15.000 metros destinado a mejorar y expandir la parte superior del recurso de la Zona 22. Orla Mining Ltd. presentó un informe técnico actualizado, elaborado de conformidad con las normas de...

Osisko cierra financiamiento de US$ 450 millones con Appian para financiar su proyecto Cariboo

Con este aporte, Osisko podrá liquidar su préstamo a plazo de US$ 25 millones con el Banco Nacional de Canadá y cubrir los gastos del proyecto a corto plazo. La empresa de exploración y desarrollo Osisko Development ha cerrado...

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...