Marzo es el mes con mayor número de concesiones otorgadas (474), seguido de febrero (446) y abril (415).
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) otorgó un total de 2,085 títulos de concesiones mineras en los primeros cinco meses de 2025, de acuerdo con el Boletín Minero sobre petitorios, catastro y actividad minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Este número refleja una sólida actividad en el otorgamiento de derechos mineros en el país, siendo marzo el mes con mayor número de concesiones otorgadas (474), seguido de febrero (446) y abril (415).
En paralelo, el número de petitorios mineros, la solicitud formal para adquirir derechos sobre una concesión, alcanzó los 4,160 entre enero y mayo. Solo en mayo se presentaron 1,743 petitorios, la cifra mensual más alta del año, lo que representa un notable repunte en el interés por el desarrollo de nuevas operaciones mineras.
También puedes leer: ¿Cuántas concesiones mineras hay en cada región del Perú?
Según el Ministerio de Energía y Minas, un petitorio minero es la solicitud presentada por una persona natural o jurídica para obtener el derecho de realizar actividades de exploración o explotación minera en una determinada área del territorio nacional. Una vez aprobado, este petitorio puede convertirse en una concesión minera, que es el título otorgado por el Estado que reconoce el derecho exclusivo del titular para realizar dichas actividades dentro del área concedida, conforme a lo establecido en la Ley General de Minería.
La evolución de los petitorios y concesiones será clave para medir el impulso de nuevas inversiones en el segundo semestre del año.