El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos mineros, así como obras de infraestructura vinculadas al rubro.
El buen desempeño de las actividades de arquitectura e ingeniería respondió a la apertura de operaciones mineras, supervisión de obras, valorizaciones aprobadas, y al diseño e implementación de oficinas técnicas, campamentos, locales comerciales y clínicas. Estos servicios son fundamentales en las etapas de desarrollo y expansión de proyectos extractivos.
Asimismo, los ensayos y análisis técnicos aumentaron por la creciente demanda de inspecciones y análisis de productos mineros, metalúrgicos e industriales, además de análisis en alimentos y productos hidrobiológicos, lo que refuerza la necesidad de control de calidad y cumplimiento normativo en toda la cadena de valor del sector.
También puedes leer: Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025
Por otro lado, las consultorías empresariales también se dinamizaron con asesorías en gestión de riesgos, procesos, organización y transformación tecnológica, especialmente en empresas mineras y proveedoras que buscan mejorar su competitividad y sostenibilidad operativa.
El contexto de mayor actividad empresarial y contrataciones también favoreció a los servicios jurídicos y contables, por el incremento de litigios empresariales, procesos de formalización, auditorías, gestión tributaria y reestructuración de contratos.
Estos resultados reflejan cómo la minería formal no solo aporta a la recaudación fiscal y al empleo directo, sino que también actúa como un motor transversal de servicios técnicos especializados, generando un ecosistema productivo más amplio y sofisticado.