- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadIca: PNP ejecuta interdicción contra minería ilegal de oro en Palpa (VÍDEO)

Ica: PNP ejecuta interdicción contra minería ilegal de oro en Palpa (VÍDEO)

Un total de 150 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) participaron en un operativo de interdicción ejecutado la mañana del lunes 22 de julio en el sector de Zaramarca, ubicado en las zonas altas de la provincia de Palpa, región Ica.

La intervención estuvo respaldada por fiscales especializados en materia ambiental y se centró en desmontar operaciones de minería ilegal aurífera.

Durante el despliegue se procedió a la destrucción de varios socavones activos y a la incautación de maquinaria pesada y herramientas utilizadas para la extracción informal de oro. Si bien no se reportaron detenidos, fuentes policiales confirmaron que varios individuos abandonaron el área por los cerros al detectar la presencia de las autoridades. Parte del equipo fue hallado aún en el interior de las bocaminas.

Intervención en medio de tensiones con gremios mineros

El operativo se produce pocos días después de que la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) solicitara al Ejecutivo paralizar temporalmente este tipo de intervenciones y planteara el inicio de una mesa técnica de diálogo de 60 días. Pese al pedido, las autoridades decidieron continuar con el plan de interdicciones en zonas consideradas de alta incidencia.

Zaramarca ha sido identificada como uno de los principales focos de extracción ilegal en Palpa, donde operan mineros no formalizados sin certificación ambiental ni permisos vigentes, según fuentes del Ministerio Público. La zona forma parte del mapa nacional de puntos críticos elaborado por el Ministerio del Interior y el Ministerio del Ambiente.



Maquinaria incautada y continuidad de acciones

Aunque no se ha publicado el número exacto de maquinaria destruida, los reportes preliminares indican la presencia de equipos operativos abandonados en pleno proceso de extracción, lo que refuerza la hipótesis de una fuga masiva tras el ingreso de las fuerzas del orden.

Al cierre de esta nota, la fiscalía y personal policial permanecen en la zona levantando actas y asegurando el área intervenida. Las autoridades han señalado que estos operativos continuarán en otras provincias del sur del país en las próximas semanas, como parte de una estrategia de control territorial y lucha contra el blanqueo de oro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...