- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCámara de Comercio Canadá Perú (CCCP) lanza su primer programa de becarios...

Cámara de Comercio Canadá Perú (CCCP) lanza su primer programa de becarios en alianza con CETEMIN

Gracias a estas becas integrales, los seleccionados podrán cursar carreras técnicas con alta empleabilidad, tales como: Seguridad industrial y Mantenimiento de sistemas eléctricos e instrumentación industrial.

La Cámara de Comercio Canadá Perú (CCCP) anunció el lanzamiento de su primer programa de becarios, en colaboración con CETEMIN. Esta iniciativa social, que auspiciará a cinco jóvenes talentos de distintas regiones de nuestro país, marca un importante precedente para otras instituciones del sector, reafirmando el compromiso de la CCCP con la educación y la formación técnica en el país.

Los beneficiarios de este programa han sido seleccionados por su destacado rendimiento académico que se evidenció tras un riguroso proceso de evaluación. “La visión de la CCCP al impulsar este programa es promover el desarrollo educativo, comercial y empresarial de sus asociados, al mismo tiempo que se contribuye a la formación de estudiantes altamente capacitados, que puedan enfrentar los desafíos de la industria extractiva. Nos enorgullece beneficiar a estudiantes de todas las regiones del Perú, quienes a menudo carecen de oportunidades en sus comunidades”, destaca Carla Martínez, gerente general de la CCCP.

Las becas ofrecidas no solo brindan a los estudiantes competencias teóricas y habilidades técnicas necesarias, sino que también les ofrecen la oportunidad de acceder a un mercado laboral competitivo. Cabe señalar que los jóvenes becarios cursarán carreras que se caracterizan por su alta empleabilidad, tales como: Seguridad industrial y Mantenimiento de sistemas eléctricos e instrumentación industrial, en la sede de CETEMIN ubicada en Lima.

“Para nosotros es un honor auspiciar estas becas porque estamos seguros de que nuestros becarios sabrán aprovecharlas al máximo. A través de este programa queremos contribuir con un sector tan importante para nuestro país como lo es la minería, señala Óscar Benavides, presidente de la CCCP.

La formación técnica alineada a las necesidades del sector es fundamental para enfrentar el déficit de mano de obra calificada en el país. Según la CCCP, sus empresas asociadas y líderes mineros han resaltado esta preocupante realidad: en los próximos diez años, se espera una escasez crítica de mano de obra calificada. Ante esta situación, la CCCP se ha comprometido a incentivar la promoción de carreras técnicas relacionadas a las áreas STEM y la minería.

“Con este programa de becas, la CCCP busca identificar y apoyar a jóvenes con excelentes capacidades y calificaciones, contribuyendo así al desarrollo de una fuerza laboral que satisfaga las demandas del mercado peruano. La alianza CCCP – CETEMIN reafirma nuestro compromiso con la educación y la capacitación, porque estamos convencidos de que invertir en el talento joven es invertir en el futuro del país”, enfatiza Luis Felipe Rondón, gerente comercial y marketing de CETEMIN.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...