- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁTeck invertirá hasta US$ 2.400 millones para extender operación en Canadá

Teck invertirá hasta US$ 2.400 millones para extender operación en Canadá

Teck Resources aprobó la expansión del proyecto Highland Valley Copper (HVC) en Columbia Británica, asegurando la continuidad operativa hasta 2046. Se trata de una de las inversiones más significativas en minerales críticos en la historia de la provincia canadiense, con un presupuesto estimado entre US$ 2.100 millones y US$ 2.400 millones.

La iniciativa forma parte del plan estratégico de la compañía para duplicar su producción de cobre hacia fines de la década, en respuesta al crecimiento global de la demanda por este mineral clave para la transición energética.

Impacto económico y social

La extensión de vida de HVC, la mina de cobre más grande de Canadá, generará importantes beneficios económicos: mantendrá 1.500 empleos directos y aportará C$500 millones al PIB local cada año de operación. Durante la fase de construcción, se espera crear otros 2.900 puestos de trabajo y sumar C$435 millones al PIB.

Jonathan Price, CEO de Teck, destacó que el proyecto permitirá «garantizar el suministro de cobre en el largo plazo» y reiteró el compromiso de la empresa con «los más altos estándares ambientales y el trabajo conjunto con comunidades indígenas y autoridades locales».

La construcción comenzará en agosto, luego de que en junio se obtuviera el certificado ambiental y los permisos necesarios. La ingeniería ya está avanzada en un 70%.

Producción y operación proyectada

El proyecto permitirá sostener una producción promedio de 132.000 toneladas anuales de cobre, mediante una secuencia de extracción multifase en los yacimientos Valley, Lornex, Bethlehem y Highmont. La producción de mineral se mantendrá en torno a 50 millones de toneladas anuales, con un pico de 200 millones de toneladas de movimiento total entre 2028 y 2033.

El plan contempla el uso eficiente de infraestructura existente y tecnología avanzada, así como acuerdos con las comunidades locales para asegurar el desarrollo responsable del proyecto.



Apoyo multisectorial

El anuncio fue respaldado por autoridades federales y provinciales, representantes indígenas y líderes sindicales. David Eby, primer ministro de Columbia Británica, subrayó que la expansión “es un ejemplo concreto del impulso económico que puede dar la provincia”.

En esa línea, Christine Walkem, presidenta de la junta Citxw Nlaka’pamux Assembly (CNA), y el jefe Matt Pasco, del Consejo Tribal Nlaka’pamux, coincidieron en destacar que este proyecto representa un nuevo modelo de relación entre pueblos originarios e industria minera, “guiado por valores y beneficios compartidos”.

Desde el Gobierno Federal, el ministro de Energía y Recursos Naturales de Canadá, Tim Hodgson, aseguró que “este tipo de proyectos posiciona a Canadá como un proveedor de elección mundial en metales críticos”.

Finalmente, desde el sindicato USW Local 7619 y el municipio de Logan Lake también se valoró la decisión de Teck como una apuesta por el empleo de calidad, la seguridad operativa y el desarrollo sostenible del territorio.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...