Una de las iniciativas está vinculada a la formalización minera y otra a la extensión del REINFO, en 2022.
El recientemente electo presidente del Congreso, José Jerí, ha mostrado un marcado interés en el sector minero al respaldar cuatro proyectos de ley vinculados a esta actividad. Las iniciativas impulsadas, en su mayoría, buscan fortalecer la formalización y el control de la pequeña minería y la minería artesanal, así como garantizar la operatividad de sectores estratégicos de la economía nacional.
Entre las normas apoyadas por Jerí destaca la “Ley para la Formalización, Regulación y Desarrollo Sostenible de la Minería a Pequeña Escala en el Perú”, presentada en febrero de 2025 por el congresista Héctor Valer, que plantea un marco normativo integral para el desarrollo de esta actividad bajo estándares ambientales y sociales.
Asimismo, el nuevo titular del Parlamento respaldó la “Ley que protege los corredores económicos esenciales, en salvaguarda del normal desarrollo de las actividades primordiales de la economía nacional”, presentada también por Valer en febrero de 2024, con el objetivo de asegurar el funcionamiento de vías clave para el transporte de bienes y recursos estratégicos.
También puedes leer: Mensaje a la nación: ¿Qué se espera para el sector minero el 28 de julio?
En esa misma línea, apoyó el proyecto que establece el registro obligatorio de toda maquinaria pesada en los Registros Públicos, presentado en febrero de 2024 por Valer, el cual busca fortalecer el control sobre los equipos utilizados en actividades extractivas y prevenir su uso en operaciones ilegales.
Finalmente, Jerí dio su respaldo a la “Ley que establece un nuevo plazo de inscripción en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo)”, propuesta por el congresista Jorge Marticorena en julio de 2022, que amplía el plazo para que personas naturales y jurídicas dedicadas a la pequeña minería o minería artesanal puedan formalizarse.
Con estas posiciones, José Jerí marca el inicio de su gestión parlamentaria con un enfoque orientado a promover la formalización del sector y fortalecer la fiscalización de las actividades mineras, en un contexto en el que la pequeña minería y la minería artesanal representan un desafío clave para el desarrollo sostenible del país.