La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera.
Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD 1.2 millones en inversiones destinadas a la modernización de su infraestructura y a la optimización de los servicios logísticos para el almacenaje y pre-embarque de concentrados de minerales en el Depósito de Concentrados del Callao.
Enfoque en modernización y seguridad operativa
La compañía precisó que las inversiones realizadas en el trimestre incluyeron reforzamiento de losas, actualización de equipos para recepción de concentrados y mejoras en sistemas de trabajo seguro, claves para el manejo de grandes volúmenes de zinc, plomo y cobre. “Nuestro objetivo es consolidar una logística minera más eficiente y segura que responda al crecimiento de la demanda exportadora”, señaló la gerencia de Perubar.
Resultados financieros y proyección anual
En el mismo periodo, Perubar registró ingresos por USD 6.7 millones en servicios logísticos, con una ganancia operativa de USD 1.6 millones. Además, la compañía mantuvo un margen bruto de USD 2.1 millones, impulsado por el control de costos y la estabilidad del tipo de cambio.
La empresa reafirmó que su estrategia de inversión para 2025 prioriza proyectos que fortalezcan la cadena de valor de la minería peruana, considerando que más del 50% de las exportaciones nacionales provienen de este sector.
También puedes leer: Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025
Compromiso con la cadena logística minera
Perubar es uno de los principales operadores logísticos del país, gestionando servicios de almacenaje y embarque de concentrados de minerales desde el Callao hacia los mercados internacionales. “Estas inversiones refuerzan nuestro rol estratégico dentro del ecosistema minero peruano, asegurando la continuidad y competitividad de las exportaciones”, enfatizó la compañía.