- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadEjecutivo extiende por 60 días el estado de emergencia en Pataz contra...

Ejecutivo extiende por 60 días el estado de emergencia en Pataz contra minería ilegal

Gobierno prorrogó por 60 días calendario el estado de emergencia en la provincia de Pataz (La Libertad) con el objetivo de enfrentar a las organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal y restablecer el orden en una de las zonas auríferas más conflictivas del país.

La medida, establecida mediante el Decreto Supremo N.° 101-2025-PCM, dispone que las Fuerzas Armadas continúen asumiendo el control del orden interno, con el apoyo operacional de la Policía Nacional del Perú (PNP). El decreto fue publicado el 31 de julio en el diario oficial El Peruano.

Zona estratégica para la producción de oro

Pataz es una de las provincias de mayor producción aurífera en el país, pero también uno de los principales focos de minería ilegal y violencia asociada a redes criminales. La expansión de estas actividades no solo ha impactado la seguridad de las comunidades, sino que ha generado graves pérdidas fiscales y riesgos para la inversión minera formal en la región.

Medidas de control y restricciones

El decreto establece inmovilización social obligatoria en el distrito de Pataz entre las 10:00 p. m. y las 5:00 a. m., con excepciones para servicios esenciales como salud, agua, electricidad, telecomunicaciones y adquisición de medicamentos. Las Fuerzas Armadas actúan bajo el marco del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Comando Conjunto asume el Comando Unificado en coordinación con la PNP.



Coordinación multisectorial

El Ministerio de Defensa será responsable de articular acciones junto a diversas instituciones, incluyendo el Ministerio de Energía y Minas, SUNAT, SUCAMEC y gobiernos regionales y locales, con el objetivo de reforzar la lucha contra la minería ilegal y asegurar el control de las rutas de insumos y oro extraído.

Impacto en la seguridad e inversión

El sector empresarial ha advertido que la persistencia de la minería ilegal en La Libertad pone en riesgo millonarias inversiones mineras formales y erosiona la recaudación fiscal. Se espera que la extensión del estado de emergencia contribuya a reducir el accionar de las organizaciones criminales y genere condiciones para la formalización de operaciones legales en la zona.

Al término del régimen, los ministerios de Defensa e Interior deberán presentar un informe detallado con los resultados de las acciones ejecutadas en la provincia.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Avino Silver & Gold Mines adquiere la totalidad del proyecto La Preciosa

Mediante la compra y extinción de todas las regalías pendientes y obligaciones de pago contingentes, actualmente en poder de Deterra Royalties Limited. Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, anunció la...

Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa

El ejecutivo, con 12 años en la compañía y tres décadas en minería, asumirá el cargo el 8 de septiembre tras un liderazgo interino. Yancoal Australia anunció el nombramiento de Sharif Burra como nuevo director general a partir del 8...

Asante Gold asegura US$500 millones para expandir minas de Bibiani y Chirano en Ghana

La canadiense busca superar las 500.000 onzas de oro anuales hacia 2028, con menores costos y un programa de cobertura de precios. La minera canadiense Asante Gold completó un paquete de financiamiento por US$500 millones para impulsar el desarrollo y...

Sudáfrica: Sasol inaugura planta para mejorar la calidad del carbón en Secunda

La nueva instalación reducirá impurezas en el carbón, optimizará el rendimiento de los gasificadores y permitirá recuperar producción en una de las operaciones más importantes del país. La sudafricana Sasol completó la construcción de su planta de despedregamiento de carbón...