- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total.

Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería que podría lograr una producción de cobre entre 230 mil y 235 mil toneladas. En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total.

Al respecto, el analista senior del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), Cristián Cifuentes, declaró para el medio chileno Portal Minero: “Este incremento se debe a la reactivación de algunas operaciones, como la esperada reapertura de Altos de Punitaqui, además de la recuperación de Tres Valles y el crecimiento marginal en yacimientos como Carola y Las Cenizas”,

«La mediana minería tiene una relación más directa con el territorio que la gran minería. Su encadenamiento con proveedores locales, universidades regionales y comunidades es mucho más cercana. La gente incluso se siente que es parte del proyecto y ve a la empresa como un vecino más. Creo que es una es una buena manera de hacer minería, más humana, y es la que debería existir de aquí en adelante», añadió.

Desafíos

Uno de los retos para la mediana minería chilena está vinculado a los permisos. Para el especialista de Cesco, la normativa chilena está diseñada para grandes proyectos y no considera la particularidad de la mediana minería.



“No puede ser que un proyecto de mediana minería presente cada cinco años un nuevo Estudio de Impacto Ambiental o solicite un nuevo permiso. Eso es inviable”, cuestionó.

Otro desafió evidenciado por Cifuentes es la dificultar de retener talento. Señaló que muchos técnicos y profesionales se forman en estas empresas, pero luego emigran a la gran minería, atraídos por mejores sueldos y beneficios.

Asimismo, indicó que muchas operaciones medianas no tienen espacio para modernizarse e innovar. Y a esto se suma un desconocimiento generalizado del tamaño y diversidad de la industria, que dificulta la implementación de políticas de fomento adecuadas, especialmente para los actores de menor envergadura.

“Existe una percepción errónea de que los medianos mineros, al ser empresas privadas, pueden desarrollarse solos. Sin embargo, su escala los hace menos atractivos para inversionistas y el mercado financiero. Tienen un limitado acceso a mercados de capital y sus activos a menudo no cumplen por lo general con los requisitos de calificación de los bancos comerciales. Por eso, la mediana minería presenta acceso limitado al financiamiento de sus proyectos”, detalla el analista senior de Cesco.

Respecto a las sinergias que puedan beneficiar a la mediana minería, Cifuentes enfatizó en la necesidad de una mayor colaboración con entidades como Corporación de Fomento de la Producción (Corfo)para generar créditos blandos que impulsen la exploración avanzada y el desarrollo, adaptándose a los tiempos y montos de inversión específicos de la industria minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...