- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl Estado presente en el VI SIITMIN: Ministro de Energía y Minas...

El Estado presente en el VI SIITMIN: Ministro de Energía y Minas participará en la ceremonia inaugural y brindará ponencia magistral sobre el futuro del sector

Del 4 al 6 de agosto se llevará a cabo el VI Simposio Internacional de Innovaciones Tecnológicas Mineras – SIITMIN UNI 2025, un evento académico de primer nivel organizado por la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Promoción 25-1 “Ing. Alberto Benavides de la Quintana”. La cita será en la sede del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), y congregará a autoridades estatales, representantes gremiales, empresas líderes del sector minero y expertos nacionales e internacionales en torno a los desafíos y avances en innovación, sostenibilidad y tecnología minera.

En esta sexta edición, el SIITMIN contará con la participación estelar del Ministro de Energía y Minas del Perú, quien tendrá estará presente en la inauguración oficial del evento y ofrecerá una conferencia magistral sobre el futuro de la minería peruana. Su ponencia abordará temas clave como la transición energética, la modernización de las operaciones, la institucionalidad del sector y la articulación de esfuerzos entre el Estado, la academia y la industria. Su presencia no solo jerarquiza el evento, sino que refleja el firme compromiso del Gobierno del Perú con el impulso de una minería responsable, competitiva y alineada con los retos globales.

Asimismo, participará el Ing. Jorge Soto Yen, Presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), institución que respalda decididamente el fortalecimiento de espacios técnicos y académicos que promuevan la excelencia y la mejora continua en el ejercicio profesional.

Durante el simposio, se presentarán ponencias de alto nivel a cargo de destacados líderes del sector, como el Ing. Marcelo Santillana (Compañía Minera Poderosa), el Ing. Aldo De la Cruz (Volcan), el Ing. Luis Villegas (Gold Fields), el Ing. Gary Chircca (El Brocal), el Ing. Zetti Gavelan (Glencore) y el Ing. Raúl Benavides Ganoza (Buenaventura), padrino de la promoción organizadora. Ellos compartirán sus visiones y experiencias sobre automatización, eficiencia, seguridad y sostenibilidad en la minería actual.

El programa también incluirá valiosas ponencias de reconocidos especialistas internacionales como el Dr. Samuel Frimpong (Missouri University of Science and Technology, EE.UU.), el Dr. Vladislav Kecojevic (Queen’s University, Canadá), el Dr. Cameron McKenzie (Australia), Claudio Toro-Salazar (ABB, EE.UU.), Álvaro Díaz (INDIMIN, Chile), Lucas Torres (SEEQUENT, Chile) y Pabel Alvarado (Minero INC., EE.UU.), quienes abordarán los más recientes avances en inteligencia artificial, minería digital, planificación, voladuras de precisión y tecnologías emergentes.

El VI SIITMIN incluirá conferencias técnicas, cursos especializados, paneles temáticos, así como la Expo Tecnológica Minera – EXPO TEC-MIN, espacio en el que empresas e instituciones líderes presentarán soluciones aplicadas en exploración, planeamiento, automatización, sostenibilidad y formación de talento.

La presente edición es posible gracias al valioso apoyo de Minera Buenaventura, El Brocal, Minera Poderosa, Minera Volcan, SRK Consulting, Seequent, Indimin, JRC, Astay y Komatsu Modular, empresas comprometidas con la innovación y la formación del capital humano en minería.

Para más información, escribir a siitmin@uni.edu.pe o vía WhatsApp a los números +51 929 802 389 y +51 929 558 249.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...