- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadShock desregulatorio: se avanzó con 254 medidas para fortalecer la inversión en...

Shock desregulatorio: se avanzó con 254 medidas para fortalecer la inversión en minería y otros sectores

186 corresponden a la eliminación de barreras burocráticas.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) busca impulsar la económica a través del Shock Desregulatorio, una estrategia clave que busca eliminar barreras burocráticas, optimizar procedimientos y facilitar la inversión privada. Este avance ya tiene un impacto directo en la minería, al simplificar trámites y reducir plazos que destraban proyectos, fortaleciendo la competitividad del sector y dinamizando las economías regionales con alta actividad minera como Cajamarca, Apurímac, Madre de Dios y La Libertad.

¿Cuánto se ha avanzado hasta ahora?

A la fecha, se han aprobado 254 medidas de un total de 511 propuestas, lo que representa un avance del 50 %. De estas, 186 corresponden a la eliminación de barreras burocráticas, mientras que las demás están enfocadas en la optimización de procedimientos administrativos, reducción de plazos, mejora en los procesos de fiscalización y la simplificación de componentes del sistema tributario.

¿Cómo impacta en la minería y otros sectores estratégicos?

El titular del MEF, Raúl Pérez Reyes, destacó que el Perú no puede seguir atrapado en la sobrerregulación. “Estamos cumpliendo el compromiso de transformar la regulación excesiva en eficiencia. Este avance nos permite allanar el camino para que las empresas sigan invirtiendo y generando empleo de calidad”, señaló.

Las medidas ya están beneficiando directamente a sectores como minería, construcción, transporte, petróleo, gas y pesca, además de impactar en regiones con alto potencial productivo como Tumbes, Piura, Cajamarca, Cusco, Apurímac, Madre de Dios, Amazonas, San Martín, Ucayali y La Libertad, varias de ellas con importante actividad minera.

¿Qué medidas sobresalen?

Entre las iniciativas destacadas figura la reforma del régimen de garantías mobiliarias, que desde marzo ha dinamizado el acceso al crédito para las micro y pequeñas empresas.
El número de operaciones aumentó en 46 %, pasando de 41 000 a 60 000 transacciones, mientras que el flujo económico asociado se duplicó, de S/ 18 000 millones a S/ 36 000 millones. Este impulso mejora las condiciones para que emprendedores y empresas puedan crecer y generar más empleo.

¿Qué viene ahora para el Shock Desregulatorio?

El MEF continuará trabajando en la implementación de las 257 medidas pendientes, en coordinación con sectores públicos y gremios empresariales. Según Pérez Reyes, esta agenda es clave para consolidar un entorno económico más competitivo, moderno e inclusivo, que permita destrabar inversiones y seguir fortaleciendo la minería como motor de desarrollo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Las Bambas se posiciona como líder de productor de cobre al aportar el 15.8% de la producción nacional

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...

Mina Julcani: Buenaventura presenta sexto ITS para optimizar operaciones

Con este nuevo paso, la minera reafirma su compromiso con la modernización y sostenibilidad de Julcani, una de sus operaciones históricas en Huancavelica. La Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. presentó el Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de su Unidad Minera...

Se autorizaron 119 proyectos de concesión de beneficio, exploración y explotación por US$ 4,329 millones

La región que concentró la mayor inversión autorizada fue Apurímac, con proyectos que sumaron US$ 1,760 millones. La Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas presentó su Reporte Ejecutivo Mensual, que da seguimiento al ingreso,...
Noticias Internacionales

Hillgrove descubre zona de cobre y oro de alto grado en Kanmantoo

La nueva zona Saddle, ubicada entre Kavanagh y Nugent, podría incorporarse al plan de mina y extender la vida útil del proyecto. Hillgrove Resources, listada en la ASX, anunció un nuevo descubrimiento de cobre y oro en su mina subterránea...

UBS eleva su proyección del oro a US$3.700 para 2026

El banco suizo prevé que riesgos macroeconómicos en EE. UU., la desdolarización y la fuerte demanda de inversión sostendrán precios récord del metal precioso. UBS ajustó al alza su precio objetivo del oro, situándolo en US$3.600 por onza a marzo...

China e India sostienen la demanda minera global, destaca BHP

El gigante minero reafirma que el crecimiento de Asia impulsa el cobre, el hierro y los fertilizantes, a pesar de la incertidumbre política internacional. BHP señaló que la economía china superó expectativas en el primer semestre de 2025 gracias a...

China promete atender necesidades de India en tierras raras en medio de acercamiento diplomático

El compromiso se da durante la 24ª ronda de diálogos fronterizos, donde ambas naciones destacaron un clima de mayor estabilidad. India y China reforzaron su acercamiento diplomático en la 24ª ronda de conversaciones fronterizas celebrada en Nueva Delhi, donde el...