- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionales¿Se disparará el oro?: el CEO de Barrick Mining responde y proyecta...

¿Se disparará el oro?: el CEO de Barrick Mining responde y proyecta el mercado

En una jornada en la que el oro se mantiene cerca de máximos históricos, el director ejecutivo y presidente de Barrick Mining, Mark Bristow, conversó con el medio estadounidense CNBC sobre las perspectivas del metal, la confusión en torno a posibles aranceles de Estados Unidos y el balance del segundo trimestre para la compañía.

¿Cómo se proyecto el precio del oro?

El ejecutivo reconoció que el panorama no está del todo claro. “Creo que es un poco confuso. A finales de la semana pasada recibimos estos mensajes, pero creo que todos esperan una aclaración de la Casa Blanca. Si se incluyen en los aranceles, por ejemplo, los procedentes de Suiza, porque ahora tenemos una tasa suiza más alta desde el 7 de agosto, ¿qué significará eso para el precio del oro?”, planteó. Recordó que ya han visto efectos similares en el cobre, donde la fijación de precios en EE. UU. ejerció cierta presión alcista. “Para nosotros, si el precio sube, es bueno. Se asumió que el precio subirá como vimos con el cobre, pero luego ocurrió que, al excluir el cobre refinado, los precios volvieron a bajar. Ese es el punto”, advirtió.

Pese a la incertidumbre, Bristow destacó que el oro vive un momento favorable: “Actualmente, como puedes imaginar, el precio del oro está cerca de un máximo histórico. Es muy bueno. Los mineros de oro están bien posicionados. Creo que hay más riesgo al alza que a la baja, por fundamentos, mientras el mundo lidia con la desglobalización y otros retos de la economía global”.

Sobre el impacto que podrían tener los aranceles en la demanda mundial, fue claro: “Creo que sí. Hay mucho oro en superficie, y si ese fuera el factor, ya lo estaríamos viendo. El motor ha sido la desdolarización, la acumulación de activos por parte de bancos centrales emergentes y la búsqueda global de refugio seguro”.

Consultado por la reacción de Suiza, dijo no esperar declaraciones ruidosas: “No lo sé. Los suizos son muy discretos al tratar estos temas críticos. Entre mis colegas, creo que todos estamos un poco confusos sobre lo que realmente se dijo la semana pasada y esperamos una aclaración. Estoy seguro de que llegará. Nunca falta aclaración, estoy seguro de que llegará”.

Bristow aseguró que, aunque la producción de oro estuvo por debajo de las estimaciones, fue “un trimestre ilustrativo”: los costos bajaron, las márgenes aumentaron, se pagó un 50% más de dividendo, se eliminó la deuda neta y la compañía apunta a un crecimiento del 30% en su producción equivalente de oro en los próximos cinco años. “Tanto el oro como el cobre subieron materialmente. Y lo más importante, los costos unitarios bajaron, lo cual es positivo, porque hemos estado gestionando muy bien esa presión de costos. Es bueno ver esa disminución tanto en cobre como en oro”, apuntó.

La cadena de suministro global es otro punto clave para la minera. “Somos muy globales. Trabajamos y tenemos operaciones en cuatro continentes, excepto en el Ártico y la Antártida. Administramos esa cadena de suministro global. Somos el mayor productor de oro en Estados Unidos, uno de los más grandes mineros del país. Eso nos impacta, pero lo hemos manejado razonablemente bien, compensando y gestionando los efectos de los aranceles”, explicó. A su vez, señaló que la reconfiguración de las cadenas a nivel mundial también abre oportunidades: “En el resto del mundo, hay mucha presión para redirigir las cadenas de suministro, y tenemos oportunidades para beneficiarnos de esa presión en algunas de nuestras operaciones que no están basadas en Estados Unidos”.

FUENTE: REUTERS

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...