- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChihuahua consolida su potencial geológico con 40 proyectos mineros en desarrollo

Chihuahua consolida su potencial geológico con 40 proyectos mineros en desarrollo

La entidad avanza en exploración y desarrollo de oro, plata, cobre y minerales industriales en municipios históricos como Parral, Santa Bárbara y Guadalupe y Calvo.

La minería en Chihuahua vive una fase de recuperación con 40 proyectos en etapa de exploración y desarrollo, concentrados principalmente en la Sierra Tarahumara y en municipios con larga tradición minera como Ocampo, Guazapares, Uruachi, Guadalupe y Calvo, Hidalgo del Parral, San Francisco del Oro y Santa Bárbara.

Estas regiones, que durante décadas han sido pilares de la producción de metales en México, están recibiendo nuevas inversiones y tecnología, lo que permitirá aumentar la productividad y profesionalizar procesos.

Potencial en metales preciosos e industriales

El repunte se debe a la demanda internacional de oro y plata, cuyos precios han favorecido la reactivación de proyectos detenidos.

Además de los metales preciosos, Chihuahua concentra proyectos en cobre y en minerales industriales como cuarzo, perlita, fluorita y barita, diversificación que fortalece su papel en la minería nacional.

Proyecto Cordero: una nueva referencia en plata

Uno de los proyectos más representativos es Cordero, en Hidalgo del Parral, desarrollado por Discovery Silver. Se proyecta como uno de los yacimientos de plata más grandes de México, con un plan de operación que contempla más de 1.000 empleos directos y una cadena de proveeduría regional que beneficiará al transporte, servicios y contratistas locales.

¿Qué lugar ocupa Chihuahua en la producción nacional?

De acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano, Chihuahua es:

  • 3.º lugar nacional en producción de oro y plata.
  • 2.º lugar en extracción de cobre.

Este posicionamiento se debe a su diversidad geológica, que combina yacimientos metálicos de gran escala con recursos industriales estratégicos, consolidando a la entidad como un clúster minero integral.



Hacia una minería moderna y sostenible

La actual administración estatal, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, ha establecido mesas de diálogo con ejidos, pueblos originarios y empresas para garantizar que los proyectos cumplan con la normatividad ambiental y fortalezcan el desarrollo social en las comunidades mineras.

La Cámara Minera de México (Camimex) señala que Chihuahua tiene la oportunidad de convertirse en un referente de minería moderna en México, combinando competitividad, innovación tecnológica y responsabilidad socioambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...