- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadPrincipales anuncios del último mensaje a la Nación: Perspectivas minero energéticas de...

Principales anuncios del último mensaje a la Nación: Perspectivas minero energéticas de cara al 2026

Durante su discurso por Fiestas Patrias ante el Congreso, la Presidenta Dina Boluarte hizo un recuento de lo avanzado en sus dos años y medio de Gobierno y trazó una hoja de ruta hacia el siguiente año, que contempla el inicio de la construcción de proyectos mineros, mayor electrificación rural, masificación del gas natural y la expansión de redes de transmisión.

La Presidenta de la república, Dina Boluarte, durante su último mensaje a la Nación por Fiestas Patrias ante el Congreso, informó que las exportaciones en el sector minero bordean actualmente los US$ 50 mil millones, y que este dinamismo no solo impulsa la economía, sino que también fortalece la recaudación tributaria y genera empleo formal de calidad, el cual, solo en el 2024, alcanzó los 240 mil puestos de trabajo di rectos. De igual forma, subrayó que, entre enero y abril, las exportaciones mineras experimentaron un crecimiento de 22.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Refirió que, a lo largo de dos años y medio de Gobierno, se han autorizado más de US$ 13,400 millones en proyectos mineros, una cifra notable frente a los US$ 1,500 millones de todo el 2022. Esto, según la mandataria, constituye una señal clara de que el Perú ha retomado con fuerza el rumbo de la inversión minera.

Actualmente, manifestó, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) registra una cartera activa de más de 60 proyectos mineros con una inversión conjunta es timada en US$ 65,000 millones, y se encuentran en evaluación 134 solicitudes de inversión en exploración y explotación minera, las cuales -de concretarse- implicarían desembolsos inmediatos por más de US$ 6,000 millones.

Boluarte anticipó que el 2026 se tiene previsto dar inicio a la construcción de importantes proyectos como Zafranal y Pampa de Pongo, entre otros, que representarán una inversión privada superior a los US$ 4,700 millones, contribuyendo de manera decisiva al desarrollo productivo, económico y social del país.



La presidenta también puso especial énfasis en el apoyo a la minería artesanal y de pequeña escala formalizada, la cual constituye una fuente importante de empleo y dinamización económica en regiones del interior. Precisó que existen actualmente más de 2,500 unidades de producción formal en operación, cuyos empresarios están organizándose para la creación de un Fondo Minero Privado, mecanismo que les permitirá acceder a mejores condiciones financieras, técnicas, laborales y comerciales, fortaleciendo así su sostenibilidad y competitividad.

Este impulso permitirá, de acuerdo con lo proyectado que, al cierre del 2025, el sub sector de minería artesanal y pequeña minería formalizada tenga la capacidad de generar más de 300 mil empleos di rectos de calidad y superar los US$ 5,000 millones en ventas anuales.

CONSTRUCCIÓN DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA

 La Presidenta Dina Boluarte informó que durante su gestión se han concluido ocho proyectos de transmisión eléctrica, los cuales han representado una inversión de US$ 246 millones. Estas obras se han ejecutado en las regiones de Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Piura y Puno, beneficiando a miles de hogares y contribuyendo a la modernización del sistema eléctrico nacional.

Continúa leyendo en la Revista Digital de Rumbo Minero, edición 174 👉AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100%...
Noticias Internacionales

Chile oficializa su postulación al estándar EITI para fortalecer la transparencia minera

El país andino busca convertirse en el miembro número 55 de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI), consolidando su liderazgo en gobernanza y sostenibilidad en un contexto de creciente demanda global por minerales críticos. El Gobierno...

Ivanhoe avanza en plan de desagüe en Kakula con bombas de alta capacidad

La minera implementa la Etapa 2 con equipos de 650 ℓ/s y generadores de 20 MW para estabilizar operaciones tras sismo en RDC. Ivanhoe Mines anunció avances en el plan de desagüe de tres etapas en la mina de cobre...

Minerales críticos en EE.UU.: cobre, potasa y silicio se incorporan al listado preliminar

Esta nueva actualización propone también la adición de la plata, el plomo y el renio, mientras que el telurio y el arsénico fueron eliminados. La lista preliminar de minerales críticos para 2025 de Estados Unidos ha incorporado cobre, potasa y...

Pan American Silver cierra adquisición de MAG Silver en México por US$2.100 millones

La adquisición consolida el control de la mina Juanicipio en Zacatecas, uno de los activos de plata de más alta ley en el mundo, y refleja la ola de consolidación que vive el sector. Pan American Silver (TSX, NYSE: PAAS)...